Tres institutos de Educación Superior iniciaron el proceso de traspaso a la UPC

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia de los institutos de formación superior de Villa Dolores, Morteros y Deán Funes. Estas instituciones se suman a los establecimientos de Bell Ville, Capilla del Monte, Río Tercero y Laboulaye, previamente transferidos. Este importante paso a nivel educativo y social, posibilitará generar más accesos y posibilidades académicas de nivel universitario en lugares alejados de la ciudad capital

Córdoba - Provinciales26 de noviembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El gobernador Martín Llaryora encabezó la reunión en la que se inició el proceso de transferencia de los institutos de formación superior de Villa Dolores, Morteros y Deán Funes a la órbita de la Universidad Provincial.

Del encuentro participaron los intendentes de dichas localidades, junto a la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo, y el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

Este importante paso a nivel educativo y social, permitirá generar más accesos y posibilidades académicas de nivel universitario en lugares alejados de la ciudad capital.

Nota El Manisero 
Se trata de un nuevo avance en la construcción de una educación superior más federal para todos los habitantes de la provincia de Córdoba.

En el marco de la transformación de carreras en propuestas universitarias, se garantizará la continuidad laboral de los docentes titulares y docentes interinos que serán titularizados, y que actualmente ejercen en esas carreras, mediante su reubicación en las nuevas ofertas universitarias.

De este modo, considerándose puntos estratégicos los de Morteros, de Deán Funes y Villa Dolores, tanto para los cordobeses como para otros coprovincianos, los institutos Luis Tessandori de Villa Dolores; María Justa Moyano de Ezpeleta de la localidad de Morteros y el nivel súper de la Escuela Normal Juan Bautista Alberdi de Deán Funes, iniciarán el proceso de traspaso a la educación universitaria.

La rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo, aseguró que “en la actualidad, donde es difícil acceder a estudios superiores, trasladarse de un lugar a otro y pagar un alquiler, nosotros concebimos una idea de universidad ‘vecina’, para que pueda llegar a cada territorio, y que los jóvenes puedan desarrollar sus competencias en sus localidades sin tener que emigrar a las capitales.”

 A su turno, Horacio Ferreyra, ministro de Educación, expresó: “Estamos muy contentos de compartir este espacio con la comunidad educativa, y particularmente también con los intendentes de Morteros, Villa Dolores y Déan Funes, porque implica un paso más en la federalización de la universidad provincial para que más cordobeses tengan acceso a la educación superior.”

Cabe mencionar que este importante paso significa un nuevo aporte a los institutos que fueron transferidos a la esfera universitaria previamente. Se trata del Instituto Mariano Moreno de Bell Ville, Instituto Bernardo Houssay de Capilla del Monte, Escuela Superior de Comercio de Río Tercero, y el Instituto Lefebvre de Laboulaye.

Una gran oportunidad para el desarrollo de distintas regiones

Maximiliano Rivarola, intendente de Villa Dolores, expresó su alegría por el acontecimiento, y sostuvo: “Es un proyecto único en el país, que tiende a jerarquizar las posibilidades que vienen a través de la educación. Nuestra zona es la cabecera de todo el noroeste de Córdoba, e indudablemente esto va a generar conocimientos y aprendizajes.»

Luego, Andrea Nievas, intendenta de Deán Funes, reconoció el trabajo en el proceso de federalización educativa, y señaló: “Que el Gobierno de esta posibilidad de cambiar un terciario por un título universitario, es algo que nos engrandece, ya que a nuestros jóvenes por motivos económicos y por las distancias, se les hace imposible.»

Por último, Sebastián Demarchi, intendente de Morteros, señaló: «Esto marca un antes y un después. La única oferta de educación superior es el Instituto Terciario, y la llegada de la Universidad va a poner en agenda, primero, para los gobiernos locales, el desafío de la educación superior universitaria. Entendemos que la educación es lo que va a permitir a nuestros ciudadanos ser fuertes y, por supuesto, tener esa independencia que tanto requieren.”

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,