Señales de la recesión: la producción de acero registró un derrumbe del 21,6% interanual

La Cámara de la Industria del Acero informó que la producción de acero crudo, uno de los indicadores claves para la actividad económica, cayó 3% en octubre y 21,6% comparado con el año anterior. Los datos reflejan las dificultades que tiene el sector fabril para dejar atrás la recesión

País/Mundo - Nacionales28 de noviembre de 2024
multimedia.normal.bb3fac212a85e55c.UHJvZHVjY2nDs24gZGUgYWNlcm8gYnkgTkFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

La Cámara de la Industria del Acero informó que la producción de acero crudo, uno de los indicadores claves para la actividad económica, cayó 3% en octubre y 21,6% comparado con el año anterior; mientras que la producción de laminado en caliente tuvo una suba del 5,6% intermensual y una caída del 17,1% interanual.

Los datos reflejan las dificultades que tiene el sector fabril para dejar atrás la recesión.

Detalló la mencionada entidad que con un total de 359.600 toneladas, la producción de acero crudo disminuyó 3% en octubre con respecto a septiembre; y explicó que la baja en la producción de acero crudo en el mes se debe a la parada por mantenimiento programada en el Alto Horno de una de las compañías del sector.

Advierten que continúan con variaciones las actividades de los distintos segmentos de la economía, con movimientos al alza y bajas, sin una tendencia clara, a pesar de verse algunos signos de reactivación en los sectores vinculados a la cadena de valor de la energía, indicó la entidad.

En cuanto a la actividad de los sectores demandantes del acero, la construcción, luego de la suba del mes anterior, mostró una baja del uno por ciento en los despachos de cemento. Además, marcó una caída del 20% respecto del mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, la caída es del 26% respecto del mismo período del año anterior.

En el sector automotor, la producción de octubre mostró un aumento de 5% en comparación con septiembre y una suba del 1% respecto al mismo mes del año anterior. Al analizar el acumulado de los primeros diez meses de 2024 frente a 2023, se observa una baja del 20% en la producción.

Por otro lado, los patentamientos registraron un aumento del 1% en relación con septiembre y un crecimiento del 5% en comparación con octubre del año pasado. Sin embargo, en el acumulado de los primeros diez meses de 2024, se registró una disminución del 10% frente al mismo período de 2023.

El sector de la Maquinaria e implementos agrícolas mejora sus perspectivas por las lluvias. Las ventas de acoplados bajaron 11% en comparación con septiembre y subieron 14% con respecto a octubre del año pasado.

Los niveles de despacho a zonas geográficas de actividad energética se mantienen estables, con expectativas favorables para el 2025.

En el mercado de línea blanca, los despachos a fabricantes de electrodomésticos muestran algunos signos de recuperación en términos intermensuales, aunque aún se encuentran por debajo de los niveles registrados en 2023. Este crecimiento reciente está impulsado por el incremento de promociones y el regreso de opciones de financiación.



Nota:
La Nueva Mañana
Fuente: NA

Te puede interesar
GkbQiL3XAAAcC7V-e1740399065357-720x375

Feroz incendio en un depósito de la Cooperativa Agrícola Liebig en Corrientes: Estiman pérdidas por tres millones de kilos de yerba Playadito

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales24 de febrero de 2025

El siniestro ocurrió en un depósito destinado al acopio de yerba canchada, ubicado sobre la ruta 71, a pocos kilómetros de Liebig. Si bien el fuego inició el sábado, algunos focos permanecieron activos hasta el domingo. Eso llevó a que unas 200 personas participaran de los trabajos de contención y extinción de las llamas durante el fin de semana

Lo más visto
Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas