
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


Uno de los ejes centrales del programa nacional se relaciona con la necesidad de aunar esfuerzo en materia de inteligencia criminal, para desarrollar una política de desarticulación de organizaciones delictivas que utilizan la violencia como modus operandi.
Córdoba - Provinciales04 de diciembre de 2024
Redacción diario El Manisero




En el Cuerpo de Policía Montada de Policía Federal Argentina (C.A.B.A) el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el marco del lanzamiento del Plan 90/10 – Plan Territorial de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Integraron la delegación cordobesa, los jefes de Policía de Córdoba, Crio. Gral. Lic. Leonardo Gutiérrez, de Fuerza Policial Anti narcotráfico (FPA), Adrián Salcedo, y el subsecretario de Coordinación Operativa, Walter Gómez.
“Detrás de homicidios cometidos en el marco de hechos de violencia urbana, de ajuste de cuentas y de otro tipo de hechos violentos trasluce la presencia de bandas criminales y organizaciones de distintas dimensiones».
«Uno de los ejes del trabajo conjunto en el marco del Plan 90 10 será el de reforzar el área de Investigaciones Criminales y generar una fuerte instancia de colaboración con la Nación en este sentido”, mencionó Juan Pablo Quinteros.
Durante la presentación, la ministra de Seguridad se refirió a que el 90% de los homicidios se cometen en el 10% del territorio, esto es, en 193 municipios donde habita el 70% de la población y recalcó que es urgente atacar el problema donde se concentran estos hechos, para proteger a los ciudadanos y tener un país en el que la ley y la constitución rijan el proceder y comportamiento de los argentinos.
Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC)
En el marco de la apertura, Bullrich sostuvo: “Comenzamos por las ciudades más pobladas, que no son necesariamente los distritos con las tasas más altas de homicidios, sino que por la concentración de la población, elevan el número absoluto de homicidios en el país”.
En el caso de la provincia de Córdoba, a partir de datos del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), en el año 2023 la provincia mediterránea ocupó el puesto número 16° a nivel nacional.
La tasa de homicidios se calcula de acuerdo a la cantidad de homicidios cada 100 mil habitantes en cada distrito (tasa de homicidios), y no sobre la cantidad absoluta de casos registrados.
La provincia registró una tasa de 2.99 hechos cada 100 mil habitantes en el año 2023, por debajo de la tasa nacional, que se ubicó en 4.4 casos cada 100 mil habitantes.
A la fecha, con 100 homicidios registrados, la tasa se ubica en 2.6 hechos cada 100 mil habitantes.
De los 100 homicidios registrados durante el 2024, 14% refieren a homicidios en ocasión de robo, 20% ajuste de cuentas, 7% delincuentes abatidos, 20% violencia familiar, 12% femicidios y 27% hechos relacionados con la violencia urbana.
Comparativa interanual – homicidios en Córdoba y tasa c/ 100 mil habitantes
2019 – 128 homicidios – tasa 3.4
2020 – 121 homicidios – tasa 3.2
2021 – 90 homicidios – tasa 2.3
2022 – 99 homicidios – tasa 2.5
2023 – 116 homicidios – tasa 2.9
2024 – 100 homicidios – tasa 2.6
Quinteros reiteró apoyo a Bullrich y a Pullaro tras las amenazas narco
En la oportunidad, Quinteros hizo referencia a las amenazas que recibieron Patricia Bullrich y el gobernador de Santa Fé, Maximiliano Pullaro, por parte de presuntos narcoterroristas.
“En representación del gobernador Martin Llaryora le reitero a la ministra que tendrá nuestro acompañamiento al momento de tratar el paquete de leyes en materia de seguridad que promueva el ministerio de Seguridad de la Nación, y además expresamos aquí nuestro total acompañamiento y el de toda nuestra provincia ante estos ataques cobardes que sufrió tanto la ministra Patricia Bullrich como el gobernador Maximiliano Pullaro”.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.

Autoridades municipales y policiales coordinaron acciones conjuntas de prevención y control en la ciudad

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Coop-Her comunica el fallecimiento de Juana Rosa Ferreyra Vda. de Jaime, de 91 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy viernes de 7:30 h a 15:30 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos



