La Provincia cuenta con dos máquinas de perfusión renal

A través de un convenio entre el Ministerio de Salud y el INCUCAI, la provincia ya dispone de dos máquinas de perfusión renal. Este equipamiento es beneficioso para la práctica del trasplante renal y son los primeros de su clase en el interior del país. Están en el Hospital Córdoba, institución de referencia para este tipo de operaciones

Córdoba - Provinciales04 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) le entregó al ministerio de Salud dos máquinas de perfusión renal.

El otorgamiento se llevó a cabo mediante la firma de un convenio entre los titulares de ambas instituciones, además del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) y el Hospital Córdoba.

Las máquinas de perfusión son dispositivos extracorpóreos diseñados para optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.

Nota El Manisero 
La ventaja de la perfusión de los órganos es optimizar la calidad para mejorar el post trasplante del injerto y del receptor.

Además, esta máquina posibilita una evaluación de los riñones durante la perfusión, que se traduce en una mayor efectividad en la selección de órganos para implante.

Entre los beneficios, su uso permite disminuir la función retrasada del injerto, una de las complicaciones frecuentes en trasplante renal, y la necesidad de dializar por un tiempo después del trasplante. Esto conlleva a un aumento de su supervivencia, así como la disminución de la falla primaria del injerto.

También reduce la estadía hospitalaria y la necesidad de terapia sustitutiva renal (diálisis); y permite una extensión del tiempo de isquemia, es decir, el tiempo que transcurre entre la ablación y el implante de los órganos.

Vale mencionar que este programa del INCUCAI, comenzó en el Hospital Argerich de la ciudad de Buenos Aires, donde ya se entregaron máquinas similares.

Este equipamiento, beneficioso para la práctica del trasplante renal, funcionará en la planta quirúrgica del Hospital Córdoba de la capital, institución de referencia para este tipo de operaciones.

Al respecto, Eduardo Caminos, director del Hospital Córdoba, manifestó: “Estamos en presencia de un hito en la salud pública cordobesa. Estas dos máquinas de perfusión renal que nos entrega el INCUCAI son las primeras en el interior del país, y no sólo están destinadas a pacientes de la salud pública, sino que son para todas las personas que van a ser trasplantados en la Provincia”.

Por su parte, Marcial Angós, titular de Ecodaic, valoró esta incorporación y destacó: “Nos acerca a lo que se realiza en otros países del mundo desde hace varios años, mejorando y optimizando la calidad de los órganos –riñones- a trasplantar disminuyendo una de las complicaciones más frecuentes el DGF o Retardo en la Función del Injerto”.

“De esta manera, los receptores mejorarían su evolución en el postrasplante inmediato, disminuyendo la necesidad de diálisis y los tiempos de internación”, concluyó.

La suscripción fue firmada por Ricardo Pieckenstainer, ministro de Salud provincial; y Mediante la firma de un convenio entre el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, junto a el titular del INCUCAI, Carlos Soratti; el director del Ecodaic, Marcial Angós y Eduardo Caminos, director del Hospital Córdoba, el Instituto Nacional entregó dos máquinas de perfusión renal para la provincia.

Hospital Córdoba, institución de referencia provincial para trasplantes

En 1968, el Hospital Provincial llevó a cabo el primer trasplante de riñón en la Provincia, transformándose en institución de referencia para este tipo de operaciones.

En la actualidad, en esta institución funcionan cinco programas de trasplante activos de: corazón, pulmón, riñón, hígado, y el de renopáncreas (páncreas y riñón).

En lo que va del año, se han realizado 29 trasplantes renales, 3 cardíacos, 9 hepáticos y 4 renopancreáticos.

El Hospital Córdoba se encuentra ubicado en calle Libertad 2051, en barrio Alto General Paz. El acceso a los turnos es vía e-mail a [email protected] o por teléfono al 0800-555-4141.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,