La utilización del reefer cordobés benefició la exportación de carnes

Los exportadores locales ya cuentan con un contenedor frigorífico ubicado en la Terminal Aérea Córdoba que les permitió optimizar sus procesos logísticos. Además, permite exportar mercaderías sensibles como equipamientos médicos

Campo15 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

Las empresas cordobesas y de la región que comercializan al exterior productos perecederos, cuentan con un contenedor frigorífico ubicado en la Terminal de Carga Aérea ubicada en el Aeropuerto de la ciudad de Córdoba.

En la última reunión de la Mesa de Carga Aérea se destacó el avance en esta iniciativa, que permite optimizar el proceso logístico para las exportaciones, evitando el uso exclusivo de otros aeropuertos internacionales (principalmente de Ezeiza)

En el encuentro, donde participaron autoridades de sectores gubernamentales, empresariales e institucionales, se informó que empresas locales pudieran concretar ventas al exterior en los últimos meses del 2024, beneficiados por esta iniciativa.

Se indicó, además, que este avance es particularmente relevante para los frigoríficos y exportadores de insumos y equipamientos médicos, ya que logran aprovechar al máximo los beneficios de este tipo de contenedores, porque tienen garantizada la conservación adecuada de productos perecederos y mercaderías sensibles a la temperatura durante el transporte internacional.

 Nota3

Según indicaron desde la Cámara de Comercio Exterior, contar con el reefer permitió que tres frigoríficos ya estén operando por Córdoba, que antes lo hacían por otros aeropuertos. 

Federico Rodríguez, director de la Cacec, indicó que también hay registros de cargas de frutas frescas y otros productos perecederos. 

“Afortunadamente podemos terminar el año con muy buenos resultados, y gracias al trabajo conjunto con el Gobierno y otras instituciones, hemos avanzado en contar con mejores herramientas para promover la conectividad que tenemos para ofrecer desde Córdoba”, agregó el directivo.

Beneficios para el sector frigorífico

Uno de los sectores que utiliza este reefer ubicado en la TCA de Córdoba, es el sector exportador de productos cárnicos.

Daniel Urcía, empresario y dirigente del sector frigorífico, destacó la instalación de este depósito de frío y dijo: «Fue muy importante la carga cárnica con destino a Europa, principalmente. Y tenemos una agenda profusa para avanzar en este sentido desde el año que viene”.

Por su parte, Fernando Castellanos, responsable de comercio exterior de la firma Bustos y Beltrán, indicó que “esto favorece mucho al tráfico aéreo de cargas en la Provincia. Particularmente, con la incorporación de la cámara de refrigeración, nos permitió llegar a nuevos destinos. Esto es beneficioso tanto para Córdoba como para las regiones aledañas”. 

Te puede interesar
vaca-comiendo-tambo-2

El nuevo escenario lechero

Campo30 de marzo de 2025

El sector lechero enfrenta la oportunidad de reorientar su estrategia de análisis hacia aspectos fundamentales de la producción que han quedado postergados en etapas anteriores, dominadas por la volatilidad cambiaria

Lo más visto
Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas