Villa María fue sede del cierre de la III Cohorte de IncubaCor

Emprendedores locales validaron y fortalecieron sus proyectos a través de asesoramiento y mentorías personalizadas

Córdoba - Provinciales13 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, llevó adelante el evento el cierre de la III Cohorte de IncubaCor Sede Villa María, un programa que durante siete meses acompañó a emprendedores locales en la transformación de sus ideas en modelos de negocio sólidos.

Durante siete meses, los proyectos participantes validaron técnica y comercialmente sus ideas, transformándolas en modelos de negocios sólidos y prometedores. En el evento de cierre, los emprendedores realizaron presentaciones para mostrar el impacto del proceso de pre-incubación y exponer cómo sus ideas han evolucionado hacia proyectos innovadores.

Este programa, impulsado por la Subsecretaría PyME, fue coordinado localmente por el equipo conformado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), AERCA, la Universidad Tecnológica Nacional (FRVM), el Clúster de Impulso Tecnológico, el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María y el Centro Comercial de Villa Nueva.

El impacto del programa IncubaCor

Los proyectos seleccionados recibieron asesoría, capacitación y mentoría personalizada por parte de profesionales calificados en distintas especialidades. Este acompañamiento permitió que cada equipo avanzara desde la validación de su idea hasta la formulación de un plan de negocios, abarcando la viabilidad técnica y comercial de sus propuestas.

El programa, que se desarrolló en un formato híbrido (presencial y virtual), ofreció a los participantes la posibilidad de vincularse con referentes y cámaras empresariales de sus respectivos sectores. Además, recibieron formación en competencias clave para garantizar el éxito de sus emprendimientos y su posterior inserción en incubadoras provinciales.

El subsecretario PyME, Segundo Sosa, destacó: «En Córdoba apostamos a un modelo de desarrollo emprendedor que genera oportunidades, impulsa la innovación y fortalece el ecosistema productivo de la provincia. Programas como IncubaCor nos permiten potenciar el talento de nuestras comunidades, integrando lo público y lo privado para transformar ideas en proyectos sostenibles y con impacto real en la sociedad”.

Proyectos destacados

A continuación, los startups y emprendimientos que fueron potenciados a partir de IncubaCor. 

Ápical: Producción de aguas saborizadas con derivados del cannabis, destacando propiedades organolépticas únicas.
Fabrifamilitex: Ladrillos decorativos y acústicos de tela reciclada, sostenibles e innovadores.
Asisteer: App automotriz para asesoramiento en mantenimiento, fallas y siniestros.
Manjula Cervecería: Cervecería artesanal liderada por mujeres, enfocada en eventos.
ChoUdo: Malta tostada de soja como sustituto alimenticio de alto valor nutricional.
Kcharros: Urnas funerarias biodegradables y piezas artísticas de cerámica.
Agroinnovar: Dispositivos IoT para optimizar recursos en el sector agroindustrial.
Amarilis Taller de Oficios: Capacitación inclusiva en oficios, con enfoque en minorías.
Cosméticos Naturales Verónica Varela: Cosmética natural con ingredientes orgánicos.
Reconociendo el talento emprendedor

El programa IncubaCor Sede Villa María continúa posicionándose como una plataforma clave para impulsar el ecosistema emprendedor en el interior provincial, integrando actores públicos y privados para generar proyectos sostenibles y de impacto social.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,