Se lanzó el Operativo Verano en el Valle de Punilla: más de 400 efectivos y nuevos móviles para reforzar la seguridad

La Provincia puso en marcha el esquema de prevención para la temporada de verano. Se incrementará la presencia policial, a través de efectivos y móviles, además de bomberos, DUAR, y otras unidades especiales. Tal como se lleva a cabo en Punilla, habrá operativos semejantes en el resto de los puntos turísticos de la provincia. El Valle de Punilla se prepara para la temporada de verano con un importante despliegue de seguridad

Córdoba - Provinciales17 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, junto al Jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez, presentaron en Villa Carlos Paz el Operativo Verano, que contará con más de 400 efectivos de diversas fuerzas, nuevos móviles y el apoyo de las recientemente inauguradas Guardias Locales.

El operativo tiene como objetivo principal reforzar la seguridad de los principales destinos turísticos del Valle de Punilla, abarcando valles, zonas serranas y regiones de afluencia turística.

Se busca así garantizar la seguridad tanto de los cordobeses como de los visitantes que eligen la provincia para sus vacaciones.

Nota El Manisero 
Se movilizarán efectivos de la Policía de Córdoba, Patrulla Rural y Policía Caminera; la Dirección de Unidades de Alto Riesgo (DUAR); Protección Civil, Náutica y ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes). Habrá puestos fijos y vehículos para el patrullaje terrestre y acuático, entre otros.

Un componente clave de este operativo es la reciente creación de Guardias Locales en 18 localidades del departamento Punilla: Cosquín, La Cumbre, Capilla del Monte, Santa María de Punilla, Bialet Massé, San Antonio de Arredondo, Villa Giardino, Huerta Grande, Cabalango, Mayú Sumaj, Los Cocos, Tanti, Tala Huasi, Santa Cruz del Lago, Parque Siquiman, Icho Cruz, Charbonier y San Esteban.

Estos cuerpos locales, conformados por 101 nuevos agentes formados a través del Diplomado en Seguridad y Convivencia de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), cuentan además con 24 vehículos proporcionados por la Provincia para trabajar en conjunto con la fuerza de seguridad provincial y sus unidades especiales.

«La seguridad es siempre responsabilidad de la Provincia y de la Policía de Córdoba; pero bajo el concepto de seguridad ciudadana y a partir de la nueva ley de seguridad, hemos ampliado el trabajo conjunto con los gobiernos locales, con el objetivo de dar más y mejores respuestas a nuestros vecinos y a todos aquellos turistas que nos van a venir a visitar», dijo Quinteros.

Asimismo, resaltó la coordinación con ETAC, Náutica y Prefectura, sumado al trabajo de las Guardias Locales, para asegurar una temporada de verano «pacífica y segura».

El jefe de Policía, Leandro Gutiérrez, subrayó el esfuerzo del personal policial, otras fuerzas de seguridad, las guardias urbanas y el Ministerio Público Fiscal para garantizar la seguridad necesaria.

Entrega de 40 nuevos móviles

El ministro de Seguridad anunció la entrega de 40 nuevos vehículos sedán, que el Gobierno Provincial incorpora a las fuerzas de seguridad para reforzar tareas de patrullaje preventivo en zonas turísticas.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"