Arde la ciudad: Opositores y oficialistas enfrentados por el gasto

Hernando vive sus peores horas políticas con acusaciones entre el bloque de Somos Hernando y el gobierno local de la UCR. Se piden explicaciones sobre temas que han sido el foco del enfrentamiento de todo este año, el agotamiento del crédito presupuestario de las partidas, trabajadores que están sin registrar y el pago a Foro de Intendentes de la UCR, entre otros

Locales22 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El año 2024 ha sido uno de los más agitados en la política hernandense. La reñida elección entre Somos Hernando y la UCR ha modificado las bancas en el Concejo Deliberante de la ciudad, así como también el compromiso y el trabajo en el mismo. 

Desde las primeras sesiones se vio una oposición que tenía una mirada más "puntillosa" sobre los temas que se fueron tratando. Así fue que fueron informando a lo largo del 2024 por medio de partes de prensa o conferencias, las diferencias que tenían con el manejo del gobierno actual de la ciudad de Hernando.

Las primeras alarmas las encendieron en el mes de marzo cuando expusieron ante la sociedad hernandense la falta de respuestas ante el pedido de derogación de la ordenanza municipal donde se realizan aporte de ingresos municipales a la UCR. "Es un disparate que se paguen casi 11 millones de pesos a este ente con el esfuerzo de los hernandenses" sentenciaron en la oportunidad.

A mitad de la gestión volvieron a informar a la comunidad, cuando realizaron una conferencia de prensa alegando que tanto en el Tribunal de Cuentas como el el Concejo Deliberante, se aprobaban diariamente casos que no venían con la información que se necesita para su evaluación. "Por tener mayoría salen ordenanzas y pagos sin la debida evaluación" aseguraban.

Después de un año donde cabe destacar que también aprobó la emergencia económica, financiera y administrativa en Hernando, que le daba facultades para realizar ajustes en todos los aspectos. Esta medida fue aprobada en una sesión extraordinaria por el bloque oficialista de concejales de la UCR con todo el bloque de Somos Hernando con votos negativos. "Roza lo ilegal" fue el comentario de uno de los concejales en ese momento.

Pero el tema que termina de romper definitivamente la relación entre oficialistas y opositores está fresco todavía porque a principio de mes el bloque de Somos Hernando alertaba "irregularidades que podrían ser delito grave en la administración y uso de los recursos públicos".

ConcejoHernando: Alertan irregularidades que podrían ser delito grave en la administración y uso de los recursos públicos

A raíz de que el caso se hiciera público, el municipio local envió a los medios de comunicación (extrañamente no lo publicó en ninguna de las redes) con su descargo y explicaciones al tema del presupuesto.

Alega en el mismo que la ampliación del gasto en el mencionado presupuesto es de 400 millones de pesos, que se generaron por la buena gestión austera de este 2024. También hace saber que año tras año, el presupuesto anual requiere modificaciones en todas las partidas y siempre lo ha sido por ordenanza de simple lectura citando como ejemplo las intendencias pasadas de Yamul y Bottasso.

A continuación el comunicado de la Municipalidad de Hernando:


La respuesta no se tardó en llegar y nuevamente por medio de un parte de prensa hacia los medios de comunicación (tampoco publicado en las redes) donde resaltan algunas diferencias sobre situaciones tomadas como ejemplos.

En respuesta al comunicado municipal ,el bloque de Concejales de Somos Hernando, informa que todo lo expresado en el mismo, no hace otra cosa que confirmar nuestras aseveraciones al respecto, buscando encontrar en el pasado circunstancias parecidas, lo cual no es posible, ya que la sustancial diferencia, es que por lo menos en el gobierno que encabezó el ex intendente Yamul, todas las rectificaciones, fueron anteriores al agotamiento del crédito presupuestario de las partidas y aprobadas por los dos tercios de los concejales.

No coincidimos en absoluto con las expresiones que dice que responder a la oposición “genera desgaste y pérdida de tiempo” de más está decir que es una de las obligaciones de quienes ejercen un cargo público, como en este caso intendente y secretarios, es el de informar y responder ya que eso hace a la transparencia de la administración de los fondos públicos. 

Comunicado de Somos Hernando



En este contexto, no solo las relaciones están rotas entre los actores políticos, sino que además cada día que pasa se encuentran en veredas totalmente opuestas.

Un año en el que el municipio local, ha tenido desacuerdos públicos con la oposición, pero también con periodistas por tener una mirada distinta, o por opinar desde un lugar opuesto. Un desafío para el gobierno local en este año 2025, será lograr convivir con más apertura a quienes poseen una mirada distinta. Gobernar correctamente es hacerlo para quienes los votan y para quienes no, pero con el mismo respeto y oportunidades.

No se pierde el tiempo en ninguna oportunidad cuando se le da espacio a los que tienen otras voces y otras miradas.






Te puede interesar
car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Lo más visto
Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino