
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%


Además, el Gobierno de Córdoba entregó 24 nuevos vehículos cero kilómetros, que se suman a los 60 otorgados previamente. Más de un centenar de agentes trabajarán en la región para la prevención del delito y la violencia
Córdoba - Provinciales27 de diciembre de 2024
Redacción diario El Manisero




Ya son 285 los gobiernos locales adheridos a la Ley de Seguridad Provincial y 58 ya cuentan con cuerpos de Guardias Locales.

Durante un acto realizado en la Plaza Próspero Molina de Cosquín, el ministro de Gobierno Manuel Calvo, acompañado por su par de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, pusieron en marcha las Guardias Locales de Prevención y Convivencia de 18 localidades del departamento Punilla.
De esta manera, más de un centenar de agentes trabajarán en la región para la prevención del delito y la violencia junto a las fuerzas de seguridad provinciales.
Ante la presencia del intendente local, Raúl Cardinalli, e intendentes y jefes comunales de la región, el Ministerio de Seguridad hizo entrega de 24 nuevos vehículos cero kilómetros (15 autos Renault Sandero y 9 camionetas Nissan Frontier), que se suman a los 60 que ya se habían otorgado, totalizando 84 móviles.
En este sentido, el ministro Manuel Calvo remarcó la importancia de que 18 localidades del departamento Punilla se sumen a las Guardias Locales de Seguridad Ciudadana como un claro compromiso de estos municipios y comunas con las políticas de seguridad.
“Quiero agradecer a cada uno de los intendentes y jefes comunales que han tomado la fuerte decisión de ser parte de la solución y no parte del problema: se es parte de la solución cuando nos involucramos y encontramos los caminos para resolver esas dificultades”, expresó el ministro de Gobierno.
Es que con la creación de Guardias Locales de Prevención y Convivencia, los gobiernos locales incrementan su capacidad de respuesta en materia de prevención del delito y la violencia, siempre enmarcadas en las disposiciones de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954 para un Sistema Integrado de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana para la provincia de Córdoba.
Del mismo modo, el ministro Juan Pablo Quinteros remarcó que si bien “la seguridad pública es algo absolutamente indelegable y pertenece al Gobierno de la Provincia de Córdoba”, aseguró que la decisión de los gobiernos locales que suman sus propias fuerzas de seguridad son fruto de “haber entendido los cambios de paradigma que propuso el gobernador Martín Llaryora”.
Además, y con miras a la próxima temporada de verano, el ministro Quinteros aseguró: “Vamos a estar en Punilla con el operativo verano para que Córdoba siga siendo la primera opción que tengan los argentinos para vacacionar, un lugar que ofrece bellezas naturales y también seguridad”.
A su turno, el intendente de Cosquín ponderó la entrega de vehículos para acompañar la labor de las guardias de seguridad locales: “Este Gobierno ha puesto metas y es importante para todos los intendentes y los jefes comunales que recibimos los vehículos esta acción, que ayuda y mucho”, a la vez destacó la voluntad del Gobierno provincial “de estar al lado de cada uno de los intendentes y de escuchar”, remarcó Raúl Cardinalli.
Hasta el momento, son 285 los gobiernos locales adheridos y 58 ya cuentan con sus propias fuerzas.
Las localidades de Punilla que ya pusieron en funcionamiento sus Guardias Locales son: Cosquín, La Cumbre, Capilla del Monte, Santa María de Punilla, Bialet Massé, San Antonio de Arredondo, Villa Giardino, Huerta Grande, Cabalango, Mayú Sumaj, Los Cocos, Tanti, Tala Huasi, Villa Santa Cruz del Lago, Parque Síquiman, Icho Cruz, Charbonier y San Esteban.
Estuvieron presentes en el acto, los secretarios José Gualdoni, de Prevención y Coordinación Institucional, y Ángel “Lito” Bevilacqua, de Seguridad, acompañados por los legisladores Miguel Siciliano, Walter Gisper y la vicepresidente del ERSEP, Mariana Caserio; miembros de la Comunidad Regional Punilla, entre otros.
Un centenar de agentes
A la fecha, el departamento Punilla suma 101 agentes con capacidad de respuesta en materia de prevención del delito y violencia.
Cabe mencionar que los integrantes de las guardias urbanas cursaron sus estudios en el Diplomado en Seguridad y Convivencia brindado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Allí, recibieron formación teórica y práctica en materia de Políticas Locales de Seguridad Ciudadana, Marco Normativo Vigente, Prevención Situacional, Comunicación y Vinculación Comunitaria.



Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



Se trata de un trayecto de 17,5 kilómetros. Pronto se habilitarán los dos primeros tramos pavimentados: Tanti – Cerro Blanco y Tala Cañada – Taninga. Además, está en ejecución el segmento entre el río Guasta y el río Yuspe y se licitó recientemente el tramo que une este último río con el Hotel Municipal de Tanti.

Los empresarios recorren distintos puntos turísticos de la provincia para estrechar vínculos y oportunidades. La visita fue organizada por la Agencia Córdoba Turismo, para potenciar la proyección provincial en la región.

Se realizaron inspecciones para corroborar el uso de la Receta Fitosanitaria Digital y, como resultado, se clausuraron cuatro máquinas de aplicación de productos fitosanitarios. En concreto, las acciones se realizaron en las localidades de Río Segundo y Pilar.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

El bloque de concejales de Somos Hernando expresó su rechazo al proyecto del Ejecutivo que propone subas del 100 % en las tasas por servicios y del 200 % en residuos. En una sesión cargada de tensión, la oposición cuestionó la falta de austeridad del gobierno de Bianchini y alertó sobre el impacto económico en los vecinos



