Punilla: 18 localidades pusieron en marcha sus Guardias Locales

Además, el Gobierno de Córdoba entregó 24 nuevos vehículos cero kilómetros, que se suman a los 60 otorgados previamente. Más de un centenar de agentes trabajarán en la región para la prevención del delito y la violencia

Córdoba - Provinciales27 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Ya son 285 los gobiernos locales adheridos a la Ley de Seguridad Provincial y 58 ya cuentan con cuerpos de Guardias Locales.

Durante un acto realizado en la Plaza Próspero Molina de Cosquín, el ministro de Gobierno Manuel Calvo, acompañado por su par de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, pusieron en marcha las Guardias Locales de Prevención y Convivencia de 18 localidades del departamento Punilla.

De esta manera, más de un centenar de agentes trabajarán en la región para la prevención del delito y la violencia junto a las fuerzas de seguridad provinciales.

Ante la presencia del intendente local, Raúl Cardinalli, e intendentes y jefes comunales de la región, el Ministerio de Seguridad hizo entrega de 24 nuevos vehículos cero kilómetros (15 autos Renault Sandero y 9 camionetas Nissan Frontier), que se suman a los 60 que ya se habían otorgado, totalizando 84 móviles.

En este sentido, el ministro Manuel Calvo remarcó la importancia de que 18 localidades del departamento Punilla se sumen a las Guardias Locales de Seguridad Ciudadana como un claro compromiso de estos municipios y comunas con las políticas de seguridad.

Nota El Manisero 
“Quiero agradecer a cada uno de los intendentes y jefes comunales que han tomado la fuerte decisión de ser parte de la solución y no parte del problema: se es parte de la solución cuando nos involucramos y encontramos los caminos para resolver esas dificultades”, expresó el ministro de Gobierno.

Es que con la creación de Guardias Locales de Prevención y Convivencia, los gobiernos locales incrementan su capacidad de respuesta en materia de prevención del delito y la violencia, siempre enmarcadas en las disposiciones de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954 para un Sistema Integrado de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana para la provincia de Córdoba.

Del mismo modo, el ministro Juan Pablo Quinteros remarcó que si bien “la seguridad pública es algo absolutamente indelegable y pertenece al Gobierno de la Provincia de Córdoba”, aseguró que la decisión de los gobiernos locales que suman sus propias fuerzas de seguridad son fruto de “haber entendido los cambios de paradigma que propuso el gobernador Martín Llaryora”.

Además, y con miras a la próxima temporada de verano, el ministro Quinteros aseguró: “Vamos a estar en Punilla con el operativo verano para que Córdoba siga siendo la primera opción que tengan los argentinos para vacacionar, un lugar que ofrece bellezas naturales y también seguridad”.

A su turno, el intendente de Cosquín ponderó la entrega de vehículos para acompañar la labor de las guardias de seguridad locales: “Este Gobierno ha puesto metas y es importante para todos los intendentes y los jefes comunales que recibimos los vehículos esta acción, que ayuda y mucho”, a la vez destacó la voluntad del Gobierno provincial “de estar al lado de cada uno de los intendentes y de escuchar”, remarcó Raúl Cardinalli.

Hasta el momento, son 285 los gobiernos locales adheridos y 58 ya cuentan con sus propias fuerzas.
Las localidades de Punilla que ya pusieron en funcionamiento sus Guardias Locales son: Cosquín, La Cumbre, Capilla del Monte, Santa María de Punilla, Bialet Massé, San Antonio de Arredondo, Villa Giardino, Huerta Grande, Cabalango, Mayú Sumaj, Los Cocos, Tanti, Tala Huasi, Villa Santa Cruz del Lago, Parque Síquiman, Icho Cruz, Charbonier y San Esteban.

Estuvieron presentes en el acto, los secretarios José Gualdoni, de Prevención y Coordinación Institucional, y Ángel “Lito” Bevilacqua, de Seguridad, acompañados por los legisladores Miguel Siciliano, Walter Gisper y la vicepresidente del ERSEP, Mariana Caserio; miembros de la Comunidad Regional Punilla, entre otros.

Un centenar de agentes

A la fecha, el departamento Punilla suma 101 agentes con capacidad de respuesta en materia de prevención del delito y violencia.

Cabe mencionar que los integrantes de las guardias urbanas cursaron sus estudios en el Diplomado en Seguridad y Convivencia brindado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

Allí, recibieron formación teórica y práctica en materia de Políticas Locales de Seguridad Ciudadana, Marco Normativo Vigente, Prevención Situacional, Comunicación y Vinculación Comunitaria.

Te puede interesar
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de abril de 2025

El gobernador firmó un convenio con el intendente Accastello para la segunda etapa del proyecto de infraestructura. Además, entregó aportes por 450 millones para la construcción de un Centro de Tratamiento de Adicciones y otras obras. A su vez, la Guardia Urbana local recibió dos nuevos vehículos 0 km totalmente equipados para reforzar las tareas de prevención y seguridad

Nota El Manisero

43 años de la Guerra de Malvinas: Hernando rindió honor con la tradicional vigilia

Redacción diario El Manisero
Locales01 de abril de 2025

Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso