Córdoba aprobó la ley de Ficha Limpia: cómo afectará a futuros candidatos y funcionarios públicos

A diferencia de la iniciativa nacional, los legisladores provinciales debatieron y aprobaron el proyecto. Se espera que los cambios empiecen a regir para las elecciones legislativas de 2025

Córdoba - Provinciales29 de diciembre de 2024Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En su 23ª sesión ordinaria del 146° período legislativo, la Legislatura de Córdoba aprobó el proyecto que impide la candidatura a cargos electivos provinciales de aquellas personas que tengan condena en segunda instancia. Según lo sancionado, se establece el alcance a delitos dolosos con pena privativa de la libertad y se amplía esta prohibición hasta alcanzar a candidatos partidarios y funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

De esta manera, la nueva norma sobre la inhabilitación para cargos públicos y electivos “requiere que la sentencia condenatoria haya sido confirmada por sentencia dictada por tribunal de instancia ulterior, por vía recursiva o impugnativa, ordinaria o extraordinaria de conformidad a las normas procesales que resulten de aplicación”.

Es decir que con la flamante ley se pretenden elevar los estándares de idoneidad y ética para candidatos y funcionarios de toda la provincia. 

Nota El Manisero 2 
El texto aprobado compatibiliza tres iniciativas presentadas por legisladoras de distintos bloques: Brenda Austin, Victoria Busso, Julieta Rinaldi, María del Rosario Acevedo e Ileana Quaglino, y modifica artículos de la Ley N° 9.571, Código Electoral Provincial, y de la Ley N° 9.572, Régimen Jurídico de Partidos Políticos.

“Esta nueva ley es ampliamente superadora de otras normativas existentes en el derecho público provincial y de los proyectos que orbitan en el Congreso Nacional, porque no solo abarca a los delitos de corrupción sino a todos los delitos dolosos previstos en el Código Penal de la Nación y otras leyes especiales”, explicó Victoria Busso como miembro informante.

Nota El Manisero 3 
Además, la legisladora argumentó: “La idoneidad es una condición exigible no solo para quienes son elegidos por el pueblo o por quienes aspiran a integrar cuadros partidarios, sino que es una condición para quienes tuvieron el honor de ocupar un cargo público al servicio de los ciudadanos”.

Durante algunos tramos del debate, el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima reemplazó a Myrian Prunotto.

Finalmente, la nueva ley fue aprobada en general y en particular.

Te puede interesar
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,