
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
Es el espacio social, deportivo y cultural número 58 construido en la Ciudad de Córdoba. Este proyecto implicó una inversión provincial de 350 millones de pesos. “Estas obras representan esperanza y futuro. Con estas obras, los barrios cambian y mejoran», afirmó el mandatario provincial
Córdoba - Provinciales02 de enero de 2025El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini inauguraron el nuevo polideportivo social en barrio Altamira, ciudad de Córdoba. Este espacio se convierte en un punto clave para la integración vecinal, el esparcimiento y la práctica deportiva.
Este proyecto, que implicó una inversión provincial de 350 millones de pesos, fue construido en terrenos pertenecientes al Municipio.
Con esta inauguración, el playón deportivo número 58 en la capital se suma a un total de 107 finalizados en toda la provincia.
En el acto realizado en el sector este de la ciudad, Llaryora agradeció a la comunidad por el esfuerzo realizado para fortalecer este espacio recreativo y destacó la importancia de generar infraestructura que beneficie a la zona.
“Estos trabajos representan esperanza y futuro. Con estas obras, los barrios cambian y mejoran de manera notable», afirmó el mandatario provincial. Asimismo, expresó su deseo de que la comunidad transforme estos espacios en centros deportivos más grandes: “Algún día crecerán en infraestructura y podrán convertirse en el club de básquet o el club de vóley de este maravilloso barrio”.
La iniciativa forma parte del compromiso asumido por el gobernador Llaryora de habilitar un polideportivo cada 15 días en la ciudad durante los próximos seis meses, destinando una inversión total de 10 mil millones de pesos.
Por su parte, el intendente Daniel Passerini subrayó: “En Córdoba promovemos la cultura del encuentro: nos encontramos en la comunidad, en el barrio, y juntos hacemos realidad proyectos como este polideportivo. Cada escuela, cada mejora en salud y cada acción comunitaria es parte de la solución, porque lo mejor que tiene Córdoba es su gente».
La ministra Laura Jure también destacó el esfuerzo realizado para concretar la obra: «Queremos que este espacio tenga vida, que se llene de cultura y, sobre todo, de actividades para los chicos».
Estos polideportivos se consolidan como espacios de participación comunitaria, involucrando a centros vecinales, asociaciones de jubilados, vecinos activos, organizaciones sociales y religiosas, junto con las autoridades provinciales y municipales.
En el acto, el padre Mariano Oberlin resaltó el impacto positivo de estos espacios: “Permiten que los chicos vuelvan a enamorarse de la vida”. También valoró el papel que desempeñan los polideportivos en los barrios.
Por otro lado, Emiliano Pereyra, presidente del Centro Vecinal Altamira y Ampliación, expresó su agradecimiento: «Queremos agradecer esta maravillosa obra mejora la calidad de vida de nuestros vecinos. Gracias a todas las autoridades por su apoyo constante para que nuestro barrio crezca día a día».
La obra se enmarca en el programa de 170 Polideportivos Sociales, de los cuales 107 ya fueron inaugurados y 63 están en construcción. De estos espacios, 86 serán construidos en la ciudad de Córdoba y 84 en localidades del interior provincial.
El polideportivo de barrio Altamira cuenta con un playón cubierto con estructura metálica y paneles de chapa galvanizada sobre una superficie de hormigón de 600 m². También incluye un módulo habitacional de 50 m² con oficinas para seguridad y usos múltiples, un baño interno, depósito, kitchenette y baños públicos.
El lugar fue equipado con juegos infantiles (hamacas, tobogán, calesita integradora, entre otros), elementos deportivos (arcos de fútbol con aros de básquet y columnas desmontables de vóley) y mobiliario urbano (bancos, mesas, cestos de basura y forestación).
Además, se realizaron trabajos de construcción, reparación y reposición de veredas, así como la recuperación y puesta en valor de las áreas circundantes.
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”
La obra la ejecuta el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de Caminos de las Sierras. Los trabajos demandarán una inversión de $19.196 millones y tienen un plazo de 15 meses. Mejorará notoriamente la seguridad vial en esa localidad del departamento Colón
Coop-Her comunica el fallecimiento de Emiliano Daniel Perosino, de 46 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy domingo de 8:30 h a 13 h. Y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Córdoba apunta a consolidarse como el principal centro de carga y logística del interior del país.
La Justicia de los Estados Unidos suspendió la ejecución del fallo que ordena al país entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitres. Luego de la presentación de las partes, tres jueces decidirán el futuro de la petrolera estatal.
Se trata de cuatro nuevos UFED (Universal Forensic Extraction Device) para la extracción, análisis e inteligencia de datos digitales, especialmente de celulares y otros dispositivos móviles.
La Agencia Córdoba Cultura convocó a una instancia de intercambio con representantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, artistas nacionales y referentes provinciales de la industria audiovisual.