En 2024, Córdoba potenció la alfabetización de estudiantes de los 3° grados de primaria

Los alumnos reforzaron la lectura y la escritura, recibiendo dos horas de clases adicionales. La iniciativa se enmarca en el Compromiso Alfabetizador «Enseñar Más», del Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027. En 2024 se implementó en 400 escuelas de toda la provincia

Córdoba - Provinciales08 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En 2024 la Provincia de Córdoba dio un paso importante en la educación primaria con el Compromiso Alfabetizador «Enseñar Más».

Una de sus iniciativas se corresponde al acompañamiento de los estudiantes de 3º grado que necesitan un refuerzo en lectura y escritura para que reciban dos horas adicionales de clases semanales en contraturno.

Con este objetivo, el Ministerio de Educación asignó en el último ciclo lectivo 1.100 horas para el acompañamiento en 400 escuelas de toda la provincia.

La medida buscó lograr que cada niño y niña cuente con el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial académico.

Es así que los docentes del primer ciclo brindaron 2 horas semanales de intensificación pedagógica centradas exclusivamente en mejorar las capacidades de lectura y escritura de los estudiantes de 3º grado, fortaleciendo así su desempeño académico y su confianza en el aprendizaje.

Este tiempo adicional se extendió hasta diciembre de 2024, garantizando un enfoque personalizado y un seguimiento cercano de los aprendizajes, elementos claves para cimentar una base sólida en alfabetización.

Nota El Manisero 
La alfabetización inicial es la puerta de entrada a una educación exitosa, y «Enseñar Más» representa un esfuerzo integral para que cada estudiante se sienta acompañado y seguro en su progreso escolar.

El Secretario de Educación, Luis Franchi, comentó: «Estas dos horas en contraturno nos permitieron fortalecer los procesos de alfabetización de los estudiantes que lo requieran, brindando apoyo específico desde una perspectiva situada y focalizada«.

Con esta propuesta, las instituciones educativas sumaron una herramienta más para el sostenimiento de las trayectorias educativas y el desempeño académico de los y las estudiantes.

Por su parte, el Director General de Educación Primaria, Sebastián Álvarez Cruz, subrayó: “Nuestro objetivo es que los estudiantes de 3º grado tengan las herramientas necesarias para avanzar con seguridad en su proceso de formación. Con Enseñar Más, reafirmamos nuestro compromiso de hacer de la calidad educativa una realidad tangible para cada estudiante”.

Desde el Gobierno de Córdoba, el compromiso es claro y firme: “Hoy, la Provincia prioriza una educación que brinde igualdad de oportunidades y prepare a nuestros jóvenes para los desafíos del futuro. Esta iniciativa es una inversión en el potencial de nuestros niños y en el desarrollo de toda la provincia”, afirmó el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,