El Gobierno de Milei le reclamó a las provincias que apliquen medidas para derogar las tasas municipales

En una nota que envió a las 23 provincias, el Ministerio de Economía calificó los tributos locales como ilegales y arbitrarios. Asimismo, pidió que suspenda la participación de los municipios en la masa coparticipable, si se rehúsan a suspender sus tasas

País/Mundo - Nacionales10 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
caputto-1200x640

El Ministerio de Economía envió una nota a las 23 provincias, en la que se les solicitó que implementen medidas para que sus municipios se adecuen a la legislación y promuevan la derogación de las «Tasas municipales».

Según explicaron oficialmente, en especial pretenden que se deroguen aquellas cuyo valor no guarde proporcionalidad con el costo de la prestación del servicio, a las que caracterizan como ilegales y arbitrarias, por incumplir la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales.

En el escrito se solicitó que se eliminen estas «Tasas municipales» que tienen una coincidencia substancial, total o parcial, de hechos imponibles o bases con los impuestos nacionales coparticipables; que no resultan razonables con el costo del servicio efectivamente prestado; y no respetan la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Además, se pidió intimar a los municipios para que, en el caso de que no cumplan con lo señalado, se los suspenda en su participación de la masa coparticipable.

Según la cartera de Luis «Toto» Caputo, el ejercicio de la potestad tributaria aplicada por municipios perjudica los esfuerzos del Gobierno Nacional para evitar incrementos en la presión tributaria.

A su vez, de acuerdo a la visión del Gobierno nacional, los tributos municipales afectarían los costos de los bienes y servicios e impedirían una mayor reducción de la tasa de inflación nacional.

La nota enviada también enfatiza que Ley de Coparticipación, a la cual adhirieron todas las provincias, obligaría a estos distritos y sus municipios a no gravar por vía de impuestos, tasas, contribuciones u otros tributos, cualquiera fuere su característica o denominación, las materias imponibles sujetas a los impuestos nacionales distribuidos.

En la nota se resalta que esos tributos municipales son deducibles en la liquidación del Impuesto a las Ganancias y que, por este motivo, se disminuye la masa coparticipable, lo que genera un claro perjuicio al Estado nacional y a las diferentes jurisdicciones provinciales en sus recursos coparticipables, sin que exista justificación alguna.


Nota:
La Ribera Web

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región