Rockeritos llega al Cosquín Rock

La Agencia Córdoba Cultura y la productora del festival se unen para brindar un espacio a las infancias

Sociales - Espectáculos13 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En un acuerdo histórico, el gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura firmaron un convenio para el lanzamiento de «Rockeritos» durante la 25° edición del festival que ofrecerá una serie de conciertos protagonizados por niños y niñas previamente seleccionados.

Esta iniciativa, liderada por su presidente Raúl Sansica, y la productora a cargo del Cosquín Rock, encabezada por José Palazzo tendrá lugar los días 15 y 16 de febrero de 2025 de 15:00 a 19:00 hs, en el marco del festival.

Con «Rockeritos», el Cosquín Rock se consolida como un espacio cultural para todas las edades, pionero en este tipo de propuestas a nivel nacional e internacional.

Además, la Agencia Córdoba Cultura dispondrá de un espacio institucional en el predio de Santa María de Punilla, donde se llevarán a cabo diversas actividades artísticas y culturales para toda la familia, incluyendo la participación del elenco estable de Títeres de la Provincia.

Nota El Manisero 2 
«La intención es estar presente en un evento tan importante con un eje programático que venimos trabajando en la Agencia Córdoba Cultura: las infancias y el vínculo intergeneracional», declaró Sansica. «El Cosquín Rock es el mejor ejemplo de esto, porque las generaciones se van renovando y debemos trabajar con los nuevos públicos y artistas».

En sintonía con esta visión, José Palazzo, organizador del Cosquín Rock, agregó: “Esta experiencia del proyecto Rockeritos va a recorrer toda la provincia y quién dice otras provincias también, para motivar a músicos muy nuevitos y jóvenes. Además, va a incluir intercambios con artistas consagrados para escuchar algunas de las experiencias de nuestras grandes leyendas del rock argentino en el marco de este Cosquín Rock 2025”.

El convenio destaca la importancia del Cosquín Rock como un evento que une generaciones y ofrece una oportunidad para acercar a los más pequeños a la música.

La propuesta artística

Títere de Charly García: Se brindará un espectáculo realizado de manera especial para los niños y niñas a cargo del Elenco Estable de Títeres de la Provincia, quienes convocarán a través de marionetas gigantes que recorrerán las cercanías de la instalación, a disfrutar de la presencia del títere rockero que representa a Charly Garcia. 

Espacio lúdico creativo y proyecciones: A esta perfomance se suma un espacio de actividades recreativas y plásticas, donde se podrá dibujar, construir un títere o solo jugar, a cargo del espacio Tejiendo Infancias. En este espacio se instalará un televisor en el que se proyectarán videos de bandas de rock para niños de artistas nacionales e internacionales de reconocida trayectoria dentro del Mocilyc – Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña.

Bandas de rockeritos locales: Para cerrar la propuesta artística, se han convocado a dos bandas de rock para niños y niñas, conformadas por estudiantes de entre 12 y 15 años de la escuela musical Collegium: Gato Negro y Alaska, quienes compartirán un programa en vivo en un escenario montado a tal efecto dentro de la carpa.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora: “Queremos que en Córdoba el cine sea una industria”

Redacción diario El Manisero
Sociales - Espectáculos23 de julio de 2025

En la antesala de los Premios Sur, el gobernador recibió a referentes de la industria audiovisual nacional. El mandatario destacó que la Provincia está haciendo una gran apuesta para generar nuevas economías que impulsen producciones cinematográficas. Además, remarcó las potencialidades y oportunidades que tiene Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-29_091257256

Segunda jornada del Congreso Provincial, Municipal, Iberoamericano e Internacional de Gobiernos Locales y Educación: “Conectar para innovar”

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de julio de 2025

Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.

imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.