
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
Fue en Laboulaye y un vecino registró el hecho en vídeo. Los acusados reconocieron su culpabilidad y fueron condenados a seis meses de prisión condicional
Córdoba - Provinciales28 de enero de 2025El Juzgado de Feria de Laboulaye, a cargo del juez Sebastián Moro, condenó a dos hombres por actos de crueldad animal previstos en la Ley 14.346 (Ley Sarmiento). Los hechos ocurrieron en diciembre de 2024, cuando ambos, en el patio de una vivienda, mataron a un perro de raza galgo con un disparo de arma de fuego y a golpes (con una maza y un ladrillo block). La condena incluye seis meses de prisión condicional y algunas reglas de conducta particulares durante dos años. Como obligación especial, el juez Moro les impone un tratamiento psicológico regular, cuyo cumplimiento deberá acreditar mensualmente ante el tribunal de ejecución competente, hasta tanto el profesional actuante lo crea necesario.
Los acusados reconocieron espontáneamente su culpabilidad en el hecho, por lo que se le dio al proceso el trámite de juicio abreviado inicial y contó con la participación de una sociedad protectora de animales, como querellante particular. El juez Moro fundamentó las medidas tomadas a partir de la "violencia desplegada" y la "crueldad innecesaria" del hecho, y destaca la importancia de garantizar la integridad física y psíquica de los animales como un bien jurídico protegido.
Causa: “Moyano, Víctor Hugo y otro p.ss.aa infracción a la ley
Sarmiento”
Fecha: 10 de enero de 2025.
Resolución: Sentencia n.°1
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario