El Gobierno de Córdoba creó una mesa para potenciar el desarrollo del Arco Noroeste de la provincia

El objetivo es identificar sus potencialidades y elaborar proyectos de infraestructura a corto, mediano y largo plazo. Participan sociedades rurales de todo el Arco Noroeste, instituciones y organizaciones, clusters de actividades productivas, representantes de Comunidades Regionales y funcionarios provinciales

Córdoba - Provinciales30 de enero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este miércoles quedó conformada la Mesa del Arco Noroeste de la provincia, un espacio de diálogo e intercambio de ideas y proyectos impulsado por el Gobierno de Córdoba con el objetivo de potenciar el desarrollo de las comunidades de la región.

Entre los principales objetivos se encuentran los de identificar potencialidades y elaborar proyectos de infraestructura a corto, mediano y largo plazo.

El compromiso de las partes es sostener reuniones periódicas para avanzar en la concreción de políticas de Estado a partir de la sinergia entre el sector público y privado.

La Mesa del Arco Noroeste comprende a 10 departamentos: San Javier, Pocho, Minas, San Alberto, Cruz del Eje, Ischilín, Tulumba, Río Seco, Sobremonte y Totoral. Además, está integrada por funcionarios provinciales, sociedades rurales, instituciones, legisladores departamentales y representantes de Comunidades Regionales, entre otros.

En el encuentro de hoy, realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, participaron la vicegobernadora Myrian Prunotto, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; su par de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López.

Nota El Manisero 
El gobernador Martín Llaryora saludó a los presentes y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba de trabajar junto a intendentes, jefes comunales, instituciones y organizaciones de toda la provincia con un fuerte sentido federal, procurando el crecimiento y desarrollo todos los cordobeses.

Uno de los ejes planteados en este primer encuentro estuvo vinculado a la generación de infraestructura para dar impulso a la producción en el Arco Noroeste, en particular a partir de proyectos y sugerencias planteados por las sociedades rurales y clusters de diferentes actividades productivas de la región.

A su vez, los legisladores departamentales y los presidentes de las Comunidades Regionales de estos departamentos sumaron sus aportes para complementar y contribuir con la dinámica de la Mesa del Arco Noroeste de la Provincia.

Te puede interesar
Nota2

Familias del Gran Río Cuarto recibieron escrituras y créditos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de octubre de 2025

Vecinas y vecinos de las localidades de Santa Catalina-Holmberg y Las Higueras, fueron los beneficiarios. Se otorgaron 64 títulos de propiedad a familias para regularizar su situación dominial. Además, se entregaron 87 créditos correspondientes al programa Banco de la Gente, de libre disponibilidad, para iniciar y potenciar emprendimientos

Lo más visto
imagen_2025-10-03_093148368

Llaryora Promulgó la Ley del Programa de Igualdad Territorial

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de octubre de 2025

La iniciativa impulsada por el Gobernador busca reducir las desigualdades territoriales, promoviendo el desarrollo, crecimiento y consolidación de 13 departamentos de las regiones Noroeste y Sur de la provincia. En 2025, el Gobierno de Córdoba tiene previsto invertir 130 mil millones de pesos para financiar los beneficios promocionales y promover inversiones productivas, innovaciones tecnológicas, apoyo a sectores industriales, turísticos y de salud, entre otros.