Así se vivió anoche la apertura de la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur

El festival se desarrollará del sábado 4 al domingo 12 de octubre en toda la provincia.

Córdoba03 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-10-03_094715460

El FIT Córdoba Mercosur 2025 levantó el telón con la presentación de “Sur Global: vientos de libertad”, un espectáculo de danza aérea en arnés que transformó la fachada del histórico teatro en un escenario vivo. 

Artistas nacionales e internacionales, funcionarios provinciales y municipales junto a vecinos que recorrían la zona fueron protagonistas de la propuesta que estuvo a cargo de Caro Aérea y contó con la dirección de la artista y coreógrafa Carolina Castillo. 

Durante la apertura, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, celebró que Córdoba vuelve a convertirse en un escenario abierto y diverso, recibiendo a artistas, productores y públicos de distintos lugares y reafirmando su rol como capital cultural del interior del país.

“En un momento en que la Nación está desfinanciando a la cultura en general y al teatro en particular, Córdoba sigue sosteniendo la cultura con firmeza, con convicción, por todos lo que hacen posible que el arte se siga desarrollando, se siga promoviendo aquí en Córdoba para toda la región y el país”, expresó.

 
 
Lo que viene
Durante nueve días, la ciudad y la provincia se llenarán de arte con más de 100 funciones que se realizarán en más de 20 espacios de la capital y 20 localidades provinciales, entre salas independientes, centros culturales y escenarios al aire libre.

El Festival reúne a compañías de Argentina, Latinoamérica y Europa. Estarán presentes además los elencos estables de la provincia: la Comedia Cordobesa y la Comedia Infanto Juvenil. 

Asimismo, serán parte de este gran evento las cinco obras locales que fueron seleccionadas por convocatoria.

Habrá propuestas de teatro callejero, ciclos temáticos y coproducciones internacionales que cruzan arte, ciencia y memoria, confirmando a Córdoba como un faro creativo en Iberoamérica.

Con cada edición, el Festival consolida su vocación de tender puentes entre culturas, lenguajes y generaciones, y de celebrar al teatro como un arte vivo capaz de conmover, reflexionar y transformar.

 
 
FIT, un evento sostenible
Cabe destacar que el FIT es un evento sostenible y estará abastecido por energía limpia que se va a inyectar a la red mediante un generador alimentado a biocombustible, de acuerdo al Programa de Promoción de Biocombustibles. 

Esta iniciativa es el resultado del trabajo interinstitucional que involucró el esfuerzo articulado del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

2025-FIT-GRILLA-1-1.pdf

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.