Tu Casa, Tu Escritura: Más de 60 familias de Río Cuarto accedieron al título de propiedad

Los beneficiarios pertenecen a los barrios Río Limay y Padre Mugica. La iniciativa se enmarca en el programa provincial que transforma a poseedores en propietarios definitivos.

Córdoba - Provinciales03 de octubre de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-10-03_143247909

En el marco del programa “Tu Casa, Tu Escritura”, 28 familias de barrio Río Limay y 33 de barrio Padre Mugica recibieron sus títulos de propiedad. La entrega se realizó en el Salón Blanco de la Municipalidad de Río Cuarto, marcando un paso fundamental en el proceso de regularización dominial impulsado por el Gobierno de Córdoba.

El programa posibilita que familias de viviendas sociales accedan de manera gratuita a la escritura, garantizándoles seguridad jurídica y la titularidad definitiva de sus hogares, algo que de manera individual sería muy difícil de afrontar por los altos costos del trámite.

Durante el acto, el intendente Guillermo De Rivas expresó: “Es una gran satisfacción ver a estas familias que hace más de 30 años recibieron su vivienda y no habían podido tener su escritura. A partir de este plan de regularización del Gobierno de Córdoba, hoy son titulares definitivos de sus hogares”.

Por su parte, el vicepresidente del Banco de Córdoba, Juan Manuel Llamosas, destacó el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio: “Estos son los actos más emocionantes. El Gobierno provincial y el Municipio se unen para que los vecinos cumplan el sueño de tener su escritura. Ya son más de 1300 títulos entregados, un proceso iniciado en la gestión del exgobernador Juan Schiaretti gracias a una ley que simplificó los trámites. En un contexto económico difícil, este esfuerzo colectivo de los cordobeses permite que la escritura sea gratuita para las familias”.

 El momento más emotivo llegó con el testimonio de los beneficiarios. Beatriz Quiroga, vecina de barrio Río Limay, recibió su escritura y afirmó: “Estoy muy agradecida a todos los que trabajaron para que podamos tener nuestra escritura. Hace muchos años que vivimos en el barrio y era imposible conseguirla por nuestra cuenta. Para nosotros esto significa todo: ser dueños de nuestra vivienda y tener la dignidad de contar con ella”.

Del acto participaron además el director General del Centro Cívico, Julián Oberti; el secretario de Gobierno y Relaciones Comunitarias, Roberto Koch; el subsecretario de Hábitat, Pablo Bertea; junto a concejales y funcionarios provinciales y municipales.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"