Comercio internacional: El Portal de Datos Abiertos ahora ofrece información logística

Se trata de una plataforma interactiva que permite consultar información oficial sobre todos los puertos distribuidos en el país. La herramienta de acceso libre está desarrollada por la Provincia, a través de la Agencia ProCórdoba

07 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Open Data Portal (ODP), la plataforma interactiva con información actualizada sobre las dinámicas del comercio internacional de Córdoba y Argentina, suma información sobre aspectos logísticos.

Ya están disponibles los datos sobre los más de 100 puertos que están distribuidos en toda la Argentina, que incluye desde los contactos de cada uno, hasta detalles como calado, eslora, muelles y terminales.

La información proviene de datos obtenidos del Ministerio de Economía de la Nación. 

De esta manera, se puede acceder de manera ágil y sin costos, a la información oficial disponible en el país sobre:

Ubicación geográfica detallada de cada puerto.
Características generales y tipos de carga que operan.
Historial de actividades de la última década. 
Información sobre cargas contenerizadas y no contenerizadas, cantidades y descarga por rubro, provincia, puerto y tipo de operación.
De esta manera, el Open Data Portal, suma más utilidades que la potencian como una herramienta estratégica y moderna. 

Esta plataforma es desarrollada integralmente desde el Área de Inteligencia Comercial (IC) de la Agencia ProCórdoba, a partir de datos proporcionados por el Ministerio de Economía de la Nación.

Se puede acceder a esta información desde el sitio web: https://whycordoba.com/procordoba.org/opendata/ 

Nota2 

Las utilidades del ODP

Desde el año pasado, la Provincia de Córdoba dispone de esta plataforma innovadora e interactiva que centraliza datos comerciales clave, basados en información precisa y actualizada, de mucha utilidad para la toma de decisiones en comercio internacional.

El portal también ofrece datos abiertos interactivos sobre exportaciones e importaciones de Argentina, incluidos análisis históricos, principales productos, destinos comerciales y tendencias regionales.

Su objetivo es proporcionar información detallada y actualizada que permita analizar las dinámicas del comercio internacional, detectar oportunidades y tomar decisiones con sustento estadístico.

Los datos provienen de fuentes oficiales, como el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba, garantizando su veracidad y actualización constante.

Sus usos y utilidades

Este portal es de acceso libre y fue pensado para el uso de empresarios, emprendedores y profesionales del comercio internacional, organismos gubernamentales, investigadores y cualquier persona interesada en analizar datos comerciales.

Les permitirá identificar oportunidades, adelantarse a la competencia, optimizar sus estrategias y facilitar su proceso de internacionalización.

Además, esta herramienta ofrece tutoriales y guías para facilitar su uso a todo tipo de usuarios.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Ante más de 5.500 asistentes, Llaryora inauguró la Conferencia Climática Internacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario

Nota El Manisero

Conferencia Climática Internacional: Provincias suscribieron el Compromiso Regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora y sus pares de Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Jujuy y Chubut establecieron este acuerdo en la primera Conferencia Climática Internacional y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular. Reconoce el papel de los gobiernos subnacionales en el liderazgo climático y en la gobernanza multinivel para una acción climática integrada, ambiciosa y cooperativa. A su vez, establece el rol clave de las provincias en el sistema internacional y la construcción de un futuro climático justo y sostenible

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.