Asoman las primeras columnas del nuevo hospital en Bell Ville

El flamante edificio permitirá incrementar y optimizar la atención, sumando consultorios y capacidad de internación. Atenderá a la población de esa localidad, el departamento Unión y su zona de influencia

Córdoba - Provinciales11 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza la construcción del nuevo edificio para el Hospital Regional en Bell Ville, ciudad cabecera del departamento Unión.

Esta obra demanda una inversión de 19.321.393 dólares y registra un 18 por ciento de ejecución.

El hospital José A. Ceballos atiende actualmente a una población aproximada de 120.000 habitantes, incluyendo los residentes de Bell Ville, vecinos de localidades cercanas y zona de influencia.

El nuevo edificio -que estará emplazado en el sector norte del lote que ocupa el actual nosocomio- permitirá optimizar e incrementar la capacidad de atención de la salud de esa población, a partir de nueva infraestructura y equipamiento médico de última generación; y de la concentración de especialidades que hoy funcionan en construcciones aisladas.

Con esta infraestructura sanitaria se fortalecerán los servicios de pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología, cirugía general y unidades de cuidados intensivos (UCI) para adultos.

Nota El Manisero

Detalles de la obra

Con una superficie cubierta de 8.982 metros cuadrados, el nuevo hospital albergará 96 camas, lo que incrementará en más de 25 la capacidad actual. Además, se destinarán 22 camas para pacientes con tratamiento de salud mental agudo, reemplazando los 18 puestos existentes en edificios externos.

La sala de UCI contará con cuatro nuevas camas y se eleva a 33 la cantidad de consultorios, que se complementarán con 8 más de la Guardia, mientras que se mantendrán las 7 camas de UTI y las 8 incubadoras de Neonatología.

El proyecto incluye un centro de operaciones con 4 quirófanos y un servicio de obstetricia con 3 Unidades de Trabajo de Parto y Reanimación (UTPR).

El servicio de diagnóstico por imágenes contará con tomógrafo, resonador, seriógrafo, radiología, ecografía y mamografía; con revelado digital.

La obra se completa con servicios como laboratorio, hemoterapia, endoscopía, anatomía patológica, farmacia, central de esterilización y otras áreas complementarias y de apoyo.

Cabe destacar que también se realizará la refuncionalización del actual policlínico, para alojar 120 camas para pacientes de larga estadía por patologías invalidantes de orden clínico-neurológico con algún componente dual (psiquiátrico).

Por último, el hospital contará con una instalación fotovoltaica, que aprovechará energía renovable para cubrir aproximadamente el 20% de su consumo energético, contribuyendo así a la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,