
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
Ya se ejecutaron las pilas y estribos del puente y el terraplén del ramal descendente. El nuevo cruce brindará seguridad y agilidad en la circulación para los vecinos de Valle Escondido y Don Bosco y para quienes provengan de La Calera. La finalización de la obra está prevista para el tercer trimestre de este año
Córdoba - Provinciales11 de febrero de 2025El altonivel que el Gobierno de Córdoba está construyendo a través de Caminos de las Sierras en la intersección de la Avenida Ejército Argentino (zona urbana de Ruta E-55) y la Av. República de China, a la altura de la salida de la urbanización Valle Escondido ya tiene un avance del 30%.
Los técnicos responsables del proyecto explicaron que ya se ejecutaron las tres pilas y los dos estribos del puente; ya se construyó el terraplén del ramal descendente con sus respectivos muros de sostenimiento; y se está avanzando en la construcción de las vigas y el tablero del altonivel así como en la nueva calzada que posibilitará, cuando finalice la obra, la circulación de los automóviles en sentido La Calera – Córdoba.
El cruce a distinto nivel que se está ejecutando en el sector noroeste de la ciudad brindará una significativa mejora en la seguridad vial no solo a los vecinos de Valle Escondido y barrio Don Bosco sino también para los habitantes de La Calera que ingresan todos los días a Córdoba.
La finalización de la obra está prevista para el último trimestre de este año.
El altonivel tendrá un viaducto curvo de 145 metros que permitirá la salida del tránsito desde Valle Escondido hacia Córdoba y evitará las demoras y filas de vehículos en la actual intersección semaforizada, fundamentalmente en horarios picos en que los vecinos de La Calera ingresan a nuestra ciudad.
De esta manera se solucionarán los problemas de capacidad, agilizando los movimientos y brindando mayor seguridad en la circulación.
Durante la obra está prevista la construcción de un ramal ascendente en terraplén de 200 metros de largo en la salida de Av. República de China, que se conectará con un viaducto curvo con defensas laterales de hormigón armado; y luego con el ramal descendente en terraplén con muros laterales de hormigón de 112 metros de largo.
También se ejecutará el ensanche de calzada de la Avenida Ejército Argentino en el sentido entrante a Córdoba para la incorporación de un tercer carril de circulación desde la rama de bajada del viaducto hasta la intersección con calle Cagliero a la altura de Barrio Don Bosco; y la ejecución de obras complementarias y de seguridad como cordones de hormigón, drenaje, iluminación, defensas, señalización y forestación.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario
Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.