La obra del altonivel en la salida de Valle Escondido ya muestra un avance del 30%

Ya se ejecutaron las pilas y estribos del puente y el terraplén del ramal descendente. El nuevo cruce brindará seguridad y agilidad en la circulación para los vecinos de Valle Escondido y Don Bosco y para quienes provengan de La Calera. La finalización de la obra está prevista para el tercer trimestre de este año

Córdoba - Provinciales11 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El altonivel que el Gobierno de Córdoba está construyendo a través de Caminos de las Sierras en la intersección de la Avenida Ejército Argentino (zona urbana de Ruta E-55) y la Av. República de China, a la altura de la salida de la urbanización Valle Escondido ya tiene un avance del 30%.

Los técnicos responsables del proyecto explicaron que ya se ejecutaron las tres pilas y los dos estribos del puente; ya se construyó el terraplén del ramal descendente con sus respectivos muros de sostenimiento; y se está avanzando en la construcción de las vigas y el tablero del altonivel así como en la nueva calzada que posibilitará, cuando finalice la obra, la circulación de los automóviles en sentido La Calera – Córdoba.

El cruce a distinto nivel que se está ejecutando en el sector noroeste de la ciudad brindará una significativa mejora en la seguridad vial no solo a los vecinos de Valle Escondido y barrio Don Bosco sino también para los habitantes de La Calera que ingresan todos los días a Córdoba.

La finalización de la obra está prevista para el último trimestre de este año.

El altonivel tendrá un viaducto curvo de 145 metros que permitirá la salida del tránsito desde Valle Escondido hacia Córdoba y evitará las demoras y filas de vehículos en la actual intersección semaforizada, fundamentalmente en horarios picos en que los vecinos de La Calera ingresan a nuestra ciudad.

De esta manera se solucionarán los problemas de capacidad, agilizando los movimientos y brindando mayor seguridad en la circulación.

Durante la obra está prevista la construcción de un ramal ascendente en terraplén de 200 metros de largo en la salida de Av. República de China, que se conectará con un viaducto curvo con defensas laterales de hormigón armado; y luego con el ramal descendente en terraplén con muros laterales de hormigón de 112 metros de largo.

También se ejecutará el ensanche de calzada de la Avenida Ejército Argentino en el sentido entrante a Córdoba para la incorporación de un tercer carril de circulación desde la rama de bajada del viaducto hasta la intersección con calle Cagliero a la altura de Barrio Don Bosco; y la ejecución de obras complementarias y de seguridad como cordones de hormigón, drenaje, iluminación, defensas, señalización y forestación.

Te puede interesar
Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Lo más visto
Nota El Manisero

Nuevo Centro Educativo Regional Integral en el departamento San Justo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales09 de junio de 2025

Los CERI buscan atender las problemáticas propias de la ruralidad reconociendo los cambios sociales, demográficos y productivos de las distintas regiones de la provincia de Córdoba. Ubicada en Colonia Frontera Norte, el Gobierno de la provincia dotó a la escuela de equipamiento tecnológico para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje

Nota2

Con una inversión de $1200 millones, la Provincia profundiza las políticas públicas para la primera infancia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora puso en marcha el MIPI, un programa pionero con foco en la prevención en salud para la primera infancia. Se implementará en toda la provincia a través de educadoras de la red de Salas Cuna y los Centros de Cuidado Infantil. A su vez, el mandatario anunció el fortalecimiento de las Salas Cuna

Nota El Manisero

Camisetas con historia: Del Mundial ´78 al Museo Provincial del Deporte

Redacción diario El Manisero
Deportes12 de junio de 2025

Cuatro prendas únicas, históricas y originales, se suman al valioso patrimonio del museo ubicado en el corazón del estadio Mario Alberto Kempes. Entre ellas se destaca la del holandés Dick Nanninga, el autor del gol que forzó el alargue en la final del ’78. También se incorpora la de René Houseman, la primera camiseta de un jugador del plantel argentino de dicho mundial