
Córdoba: Los precios al consumidor subieron 2,8% en marzo
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%
Se trata de 20 km, entre Villa Reducción y la Ruta Provincial 11. La obra tiene un presupuesto oficial de más de 21.600 millones de pesos. La ruta provincial 10 es considerada la columna vertebral de la red vial de la provincia de Córdoba
Córdoba - Provinciales17 de febrero de 2025El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó la pavimentación de un tramo más de la Ruta Provincial 10.
En esta oportunidad, el asfaltado se ejecutará entre Villa Reducción y la Ruta Provincial 11, departamento Juárez Celman.
Los trabajos se realizarán en una longitud de 20,1 km con dirección Sur-Norte y cuentan con un presupuesto oficial de 21.677.550.000 pesos.
El objetivo es vincular la localidad de Villa Reducción con la Ruta Provincial 11 que, junto con el proyecto de pavimentación del tramo que une Adelia María y Las Acequias, completa una gran parte de la red vial sur de la provincia de Córdoba.
Datos técnicos de la obra
Este proyecto vial se inicia en la zona urbana de Villa Reducción, abarcando los primeros 2,6 km.
Luego, continúa en paralelo a la traza actual, atravesando una zona de llanura.
En ambos extremos del proyecto, se construirán intersecciones canalizadas para facilitar y organizar el tránsito en los cruces con la RN 8 hacia el sur y la RP 11 hacia el norte.
En la intersección de la RP 10 con la RN 8 en Villa Reducción, se agregarán isletas que permitirán girar a la izquierda para ingresar a la RN 10 y a la localidad de Villa Reducción.
En la intersección con la RP 11, se llevará a cabo una intersección canalizada en forma de «T», con una señal de PARE en la RP 10.
El diseño incluye la canalización del tránsito mediante isletas y la creación de carriles especiales (ramas) para la entrada y salida de la nueva traza.
Además, se proyecta ensanchar la RP 11 en esta área para incorporar isletas y crear un carril de giro a la izquierda.
A lo largo de toda la traza, se instalará iluminación y un sistema de señalización vertical y horizontal que cumple con lo establecido por la Ley Provincial de Tránsito Nº 8560.
El acto licitatorio estuvo encabezado por el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez. Además participaron el intendente de Villa Reducción, Jorge Grazziano y el presidente de la Comunidad Regional Juárez Celman, Ariel Moreyra.
Para la ejecución de los trabajos se presentaron dos empresas:
A.PE.S.A.
Paolini Hermanos S.A.
La ruta más extensa de la geografía provincial
La RP 10 es la vía de comunicación más extensa de la red provincial de Córdoba.
Atraviesa los departamentos Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba, Juárez Celman, Presidente Roque Sáenz Peña y General Roca.
Tiene su origen en el norte, en la localidad de La Puerta, y su fin en el sur, en coincidencia con el límite con la provincia de La Pampa.
Con una extensión total de 516 km, es considerada la columna vertebral entre las rutas cordobesas.
El IPC Córdoba registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%. La variación interanual alcanzó el 55,5%
Esta iniciativa, que ya seleccionó a los estudiantes de nivel superior, representa una inversión significativa para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo, beneficiando tanto a nuevos ingresantes como a alumnos que ya están cursando
El gobernador Martín Llaryora visitó La Cautiva y San Basilio para hacer entrega de 19 Viviendas Semilla. En La Cautiva, el mandatario también visitó la planta potabilizadora donde ya funciona un equipo de ósmosis inversa adquirido por la provincia y que beneficia con el servicio a 800 vecinos
Dos chicos, de 18 y 13 años, perdieron la vida en las inmediaciones del estadio de Santiago de Chile. Fue tras una violenta avalancha provocada por hinchas que intentaron ingresar sin entrada. La Policía intervino y el caos derivó en una estampida fatal
El gobernador Martín Llaryora visitó La Cautiva y San Basilio para hacer entrega de 19 Viviendas Semilla. En La Cautiva, el mandatario también visitó la planta potabilizadora donde ya funciona un equipo de ósmosis inversa adquirido por la provincia y que beneficia con el servicio a 800 vecinos
Se trata de una suelta que realizó la Policía Ambiental conjuntamente con el Parque de la – Biodiversidad, la Administración de Parques Nacionales y el Ejército Argentino. Previo a su liberación, los animales atravesaron un periodo de rehabilitación
Esta nueva etapa incluirá la flexibilización cambiaria, con la liberación del cepo para la adquisición de divisas, y también la implementación de un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400. El nuevo esquema tendrá una actualización mensual del 1%
Esta iniciativa, que ya seleccionó a los estudiantes de nivel superior, representa una inversión significativa para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo, beneficiando tanto a nuevos ingresantes como a alumnos que ya están cursando