
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó la apertura de este nuevo espacio para la educación inicial. Para este año se proyecta habilitar 30 salas cunas en distintos puntos de la geografía provincial. En 2024, la matrícula creció 10 puntos porcentuales, alcanzando al 69% de chicos de 3 años
Córdoba - Provinciales20 de febrero de 2025
Redacción diario El Manisero




La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto; junto al ministro de Educación, Horacio Ferryera; inauguró una sala de 3 años en el Centro Educativo de Nivel Inicial (CENI) Dalmacio Vélez Sarsfield de Villa Quilino, un avance clave para la educación en la región.

Esta apertura se enmarca en el objetivo del Gobierno de Córdoba de universalizar las salas de 3 años, meta que se pretende alcanzar hacia 2027.
En el acto, Prunotto habló de la necesidad de acercar las decisiones educativas a las comunidades y trabajar en conjunto con los docentes. “Desde el primer día asumimos el desafío de transformar la educación junto a quienes están en el territorio y conocen las necesidades reales”, afirmó.
Y agregó: “Hoy damos un paso fundamental con la apertura de esta sala, garantizando igualdad de oportunidades para los más pequeños”.
De este modo, la Provincia avanza con el objetivo de inaugurar 30 salas de 3 este año. Cabe recordar que, en 2024, se habilitaron 73 salas cuna en la ciudad de Córdoba y más de 50 en el interior cordobés.

La inversión en infraestructura escolar fue acompañada con un aumento de la matrícula de las salas de 3, que el año pasado creció más de 10 puntos porcentuales, llegando al 69% de niños de esta edad.
En 2023, la matrícula alcanzaba al 58% de esta población. Ferreyra destacó estos logros en el ámbito de la educación de la primera infancia y ratificó la decisión de trabajar en la universalización de las salas de 3. “Cuando asumimos, solo el 55% de los niños tenía acceso a sala de 3. Hoy ya llegamos al 69% y seguimos avanzando para alcanzar cada rincón de Córdoba”, afirmó.
En tanto, la intendenta Mabel Godoy resaltó el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad educativa: “Las grandes transformaciones se logran trabajando unidos. Esta inauguración es el resultado del esfuerzo compartido para asegurar que cada niño tenga su lugar en la escuela desde el inicio de su trayectoria escolar”.
A su vez, el legislador Raúl Figueroa subrayó la importancia de la educación como motor de desarrollo. “El futuro de nuestras comunidades depende de la formación de nuestros niños. Esta nueva sala es una inversión en el porvenir de Quilino y Villa Quilino”, señaló.
También acompañaron la jornada, el legislador Pablo Ovejeros; el secretario de Educación de la Provincia, Luis Franchi; la inspectora de la zona 69, María Elena Palomeque; la directora del CENI Dalmacio Vélez Sarsfield, Patricia Quinteros; la subsecretaria de Coordinación de Educación del norte de Córdoba, Patricia Martínez; y la subsecretaria de Coordinación Educativa de la Municipalidad de Córdoba, Carolina Martín.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

El encuentro se disputará el viernes 22:10 por una de las semifinales de Copa Argentina. Los hinchas millonarios ocuparan el popular Willinton, platea Gasparini y Ardiles norte; mientras que la Lepra popular Artime y Ardiles sur. El Parque del Kempes cerrará a las 12, el Bustos a las 15 y el del Chateau a las 17

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos



