Feroz incendio en un depósito de la Cooperativa Agrícola Liebig en Corrientes: Estiman pérdidas por tres millones de kilos de yerba Playadito

El siniestro ocurrió en un depósito destinado al acopio de yerba canchada, ubicado sobre la ruta 71, a pocos kilómetros de Liebig. Si bien el fuego inició el sábado, algunos focos permanecieron activos hasta el domingo. Eso llevó a que unas 200 personas participaran de los trabajos de contención y extinción de las llamas durante el fin de semana

País/Mundo - Nacionales24 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
GkbQiL3XAAAcC7V-e1740399065357-720x375

El fin de semana, una de las principales empresas yerbateras del país sufrió un feroz incendio en uno de sus galpones, que derivó en la pérdida de unos tres millones de kilos de materia prima. Se trata de la Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig, la segunda firma en importancia por cantidad de ventas, que tiene como marca más conocida a Playadito.

El siniestro ocurrió en un depósito destinado al acopio de yerba canchada, ubicado sobre la ruta 71, a pocos kilómetros de Liebig. Si bien el fuego inició el sábado, algunos focos permanecieron activos hasta el domingo. Eso llevó a que unas 200 personas participaran de los trabajos de contención y extinción de las llamas durante el fin de semana, entre bomberos (tanto de Corrientes como de Misiones), brigadistas y trabajadores de la Cooperativa.

Las causas por ahora no están claras, pero las autoridades provinciales indicaron que no es raro que ocurran este tipo de incidentes, teniendo en cuenta las altas temperaturas registradas y lo inflamable que resulta la yerba.

Aunque desde la Cooperativa indicaron que esto no afectará la normal provisión de yerba, hay que señalar que la producción quemada equivale al 15% de lo que se consume de yerba por mes. Junto a Las Marías, ambas firmas concentran el 40% del mercado yerbatero local.

Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil de Corrientes, indicó a la prensa que el galpón afectado tiene aproximadamente unos 80 metros de largo por 30 de ancho, por lo que los trabajos de enfriamiento pueden llegar a demorar varios días.

 Nota:
Bichos de Campo

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-03-15-at-19.04.00-1024x608

Monte Buey: Llaryora inauguró la sistematización de una cuenca que beneficia a 12.000 hectáreas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales16 de marzo de 2025

Se trata de la Cuenca Culaso – Pinasco al Río Tercero, clave para – dinamizar la producción en los departamentos Unión y Marcos Juárez. La inversión totalizó 496 millones de pesos, aportados por el Gobierno de Córdoba y el Consorcio Canalero. En la oportunidad, el gobernador anunció la obra del desvío de tránsito pesado con una inversión de 450 millones de pesos

WhatsApp-Image-2025-03-16-at-19.51.18-1-1024x602

Villa Santa Rosa de Río Primero ya cuenta con su Polideportivo Social

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales16 de marzo de 2025

El gobernador Martín Llaryora habilitó el flamante espacio de contención social y práctica recreativa. Al mismo tiempo, familias de la localidad recibieron viviendas, escrituras y créditos sociales. Además, la asociación de bomberos voluntarios de Obispo Trejo recibió un aporte de 30 millones para la compra de una autobomba