PPP: Qué dicen los jóvenes que viven su primera experiencia laboral

Quienes están haciendo la práctica cumplen su primer mes entrenándose y capacitándose en las empresas. Además, hay más de 1.100 jóvenes que se incorporaron al mercado como empleados formales. Desde hace 25 años, el Programa Primer Paso crea oportunidades para que cordobeses de 16 a 25 accedan al mundo del trabajo y empiecen a formarse personal y profesionalmente

Córdoba - Provinciales05 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Más de 7.500 jóvenes cordobeses están transitando su primer mes desde que comenzaron a entrenarse en una empresa, mientras que más de 1.100 se incorporaron al mercado laboral como empleados formales.

Todos lo hicieron con el apoyo del Programa Primer Paso (PPP) que, con 25 años en marcha, sigue abriendo puertas de ingreso al mundo del trabajo para miles de chicas y chicos que necesitan tan solo una oportunidad.

Nehemías es uno de ellos. Actualmente, realiza su práctica en el sector de comercio exterior en Capemi, fábrica dedicada a la producción de autopartes de goma para la industria automotriz, aeronáutica, agrícola, militar, ferroviaria, petrolera y minera.

“Estaba buscando algo relacionado a lo que estudio, Capemi me dio la posibilidad de tener mi primer paso en comercio exterior. Al no contar con experiencia, tal vez sin el PPP no hubiese conseguido empleo en lo que me gusta”, contó.

Nota2

Como él, María Ángeles está en el Tercer Año de la Tecnicatura en Marketing, se inscribió para formarse y trabajar en el Círculo Odontológico de Córdoba, donde se encarga de la edición de videos y recolección de material audiovisual.

Al consultarle sobre cómo está viviendo el entrenamiento, no duda en asegurar que ya adquirió “nuevas habilidades de comunicación. Recomiendo esta iniciativa porque es una experiencia importante para quienes recién ingresamos al mercado laboral”.

Valentina es asistente de Diseño y community manager en Corrugadora Centro. “Aprendo –dijo-un montón todos los días, tanto de mis tareas como de las relaciones sociales porque me toman en cuenta. Eso me hace sentir cómoda y que estoy haciendo las cosas bien”.

Por su parte, Facundo se está desempeñando en Desposte, en el frigorífico Bustos y Beltrán y comentó cuán feliz está porque tuvo “la chance de entrar a esta empresa. Lo que quería era trabajo digno y acá encontré eso y compañerismo. Me enorgullece ser parte de esta empresa”.

“Este primer mes fue fantástico”, resumió Gregorio, uno de los 12 nuevos talentos que sumó Vates y Epam Company, firma que desarrolla software, certifica aplicaciones (testing) y calidad.

“Todo fue genial, desde el recibimiento, mis compañeros, el ambiente laboral. Me da ganas de seguir esforzándome y capacitándome para ser el profesional y la persona que quiero ser”, resaltó.

Integración laboral

En esta edición, el mayor porcentaje de jóvenes se desempeña en rubros vinculados a ventas, administración, gastronomía y servicios relacionados con el ámbito de la salud.

Asimismo, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, destacó otros datos interesantes como el aumento del interés de empresas tecnológicas que se suman cada año al Programa.

También que las mujeres siguen siendo mayoría – un 57%- y que 1.240 jóvenes que habitan en las regiones promovidas (noroeste y en los departamentos General Roca y Roque Sáenz Peña), ingresaron al mundo laboral.

“Este Programa es exitoso porque genera oportunidades en todas las direcciones, todos los rubros productivos y económicos. Es un ‘semillero´ para las empresas que pueden incorporar talentos, formar esos perfiles que el mercado demanda. Además es una oportunidad para los jóvenes que aprenden a trabajar, trabajando, demostrando su compromiso y responsabilidad para ganarse el puesto”, sostuvo.

Y agregó: “Vemos gente que empezó a través del PPP y hoy son gerentes. Es eso lo que queremos. Un sector privado que siga generando fuentes laborales y un Programa que pueda ser un puente hacia el empleo formal”.

Nota3 

Modalidades

A lo largo de los años, el PPP ha permitido que 200 mil cordobeses, que tenían dificultad en acceder al mundo del trabajo, tuvieran una oportunidad real para alcanzar su primera experiencia laboral y así comenzar a construir su futuro.

El programa, que es posible mediante la articulación entre el Gobierno provincial y el sector privado,está enfocado en generar empleo para jóvenes de 16 a 25 años, mediante dos modalidades: práctica laboral y relación de dependencia.

La práctica contempla un entrenamiento de 20 horas semanales, por seis meses. Quienes participan cuentan con una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la empresa y la Provincia, y al Boleto Obrero Social (BOS).

Mientras que, mediante la modalidad relación de dependencia, las empresas pueden incorporar personal y nuevos talentos de manera registrada. La remuneración, en este caso, es de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará el trabajador, al tiempo que la empresa recibe un aporte estatal de 1 salario mínimo vital y móvil por 12 meses.

Para los departamentos del Norte y Oeste cordobés, Roque Sáenz Peña y General Roca, el aporte alcanzará el 1.5 SMVM.A su vez, si el trabajador reúne los requisitos podrá contar con el Boleto Obrero Social (BOS).

Cabe destacar que aún siguen abiertas las postulaciones para esta última modalidad en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,