Buenas Practicas: la Provincia entregó más de $81 millones a productores de Roque Sáenz Peña

El Gobierno de Córdoba entregó aportes a 340 productores agropecuarios de Laboulaye y Serrano. Esta acción se enmarca en el Programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs)

Córdoba - Provinciales05 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, se hizo presente en las localidades de Laboulaye y Serrano, para continuar con las entregas de aportes de productores que validan Buenas Prácticas Agropecuarias.

Se entregaron $81.657.800 a 340 productores. Este programa del Gobierno de Córdoba reconoce a quien cuida, innova y apuesta al futuro.

“Con el compromiso de nuestros productores, el apoyo del Estado y el reconocimiento a esta iniciativa, seguimos construyendo esta Córdoba líder en sostenibilidad, donde el campo y la sociedad avanzan juntos hacia un desarrollo más justo y responsable», dijo el ministro Sergio Busso.

Nota2 
En Serrano, en un acto que tuvo lugar en el Centro de Jubilados de dicha localidad, 97 productores de la mencionada localidad, Melo,y San Joaquín fueron beneficiados con los aportes de este programa. Fueron entregados $21.948.360.

Luego, en el Centro de Empleados de Comercio de Laboulaye, se entregaron aportes por $59.709.440 a 243 productores agropecuarios de la capital del departamento Roque Sáenz Peña, Río Bamba, General Levalle, La Cesira, Rosales, Villa Rossi y Leguizamón.

Además, en el marco del plan GanAr, se otorgó un aporte no reintegrable de $2 millones. Este programa busca promover la ganadería regenerativa y la adquisición de reproductores.

«A las futuras generaciones, hoy estamos sembrando un modelo de producción que cuida la tierra, respeta el ambiente y piensa en el mañana. Las Buenas Prácticas Agropecuarias son más que una política pública; son un compromiso de todos con un campo sostenible y un futuro en equilibrio. Que el trabajo articulado y la innovación sigan siendo el motor de una Córdoba que produce con responsabilidad y visión de futuro», indicó el ministro Busso.

Estuvieron presentes los intendentes de Laboulaye y Serrano, Gino Chiapello e Ismael Goñi y legisladora Victoria Busso.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"