La Universidad Provincial ya recepta donaciones para Bahía Blanca

Forma parte de una campaña solidaria para colaborar con los afectados por el temporal. Se podrá acercar ropa de cama, lavandina, toallas y toallones, alimentos no perecederos y productos de higiene personal. Las colectas serán en sedes del interior provincial y de Capital, hasta el jueves y viernes de esta semana, respectivamente

Córdoba - Provinciales10 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Universidad Provincial de Córdoba, como miembro de la Red de Universidades Provinciales, y acompañando a la Universidad Provincial del Sud Oeste, se une a la Campaña Solidaria por Bahía Blanca, siendo un punto de recepción para donaciones para los afectados por el temporal.

En ese sentido se recibe ropa de cama, lavandina, toallas y toallones, alimentos no perecederos y productos de higiene personal, para enviar a los bahienses.

Los cordobeses pueden acercar sus donaciones en Capital, en los campus Sur y Norte, y en el interior provincial en las sedes de Bell Ville, Morteros, Laboulaye, Deán Funes, Capilla del Monte, Villa Dolores y Río Tercero.

En el caso del interior el plazo máximo de recepción de los elementos será este jueves 13 de marzo, mientras que en Capital se extiende al viernes 14 del corriente.

El día sábado se enviará todo lo recaudado a Bahía Blanca.

 Puntos de recepción

Córdoba Capital:

• Facultad de Turismo y Ambiente (Av. Cárcano 3590). De 9 a 20hs. Hasta el 14 de marzo.

• Campus Sur, Atelier 13 (Av. Richieri 1955). De 9 a 18hs. Hasta el 14 de marzo.

Sedes Regionales de la Universidad Provincial de Córdoba

• Sede Regional Bell Ville (Ortiz Herrera 590). De 9 a 12 y de 19 a 22hs. Hasta el 13 de marzo.

• Sede Regional Morteros (Arturo Frondizi 2815). De 15 a 23hs. Hasta el 13 de marzo.

• Sede Regional Laboulaye (Independencia 475). De 19 a 23hs. Hasta el 13 de marzo.

• Sede Regional Deán Funes (España 170). De 7.30 a 23hs. Hasta el 13 de marzo.

• Sede Regional Villa Dolores (Vélez Sársfield S/N). de 8 a 21hs. Hasta el 13 de marzo.

• Sede Regional Río Tercero (Av. Savio 840, de 9 a 12 hs; y Diego de Rojas 761, de 19 a 22hs). Hasta el 13 de marzo.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"