Río Tercero pondrá en valor su Plaza San Martín y el balneario municipal

Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Rio Tercero

Depto. Tercero Arriba17 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Martín Llaryora visitó Río Tercero, donde anunció que girará al municipio 1.000 millones de pesos para la puesta en valor de la Plaza San Martín y la ejecución de la tercera etapa de obras en el balneario del río Ctalamochita.

Los recursos provienen del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (Focom), que permite la materialización de proyectos de desarrollo local en el interior provincial.

Llaryora destacó que ambos proyectos en el área urbana del municipio apuntan a revalorizar espacios de reunión y encuentro entre los vecinos.

Llaryora afirmó que estos anuncios son posibles por la colaboración entre la Provincia y el Gobierno local.
“Esto se puede hacer porque trabajamos en conjunto. Creo que es un valor que tenemos en Córdoba, que ha llevado a la provincia a progresar y no parar, en el contexto de una Argentina que no para de caer. Es por eso que nosotros podemos pensar distinto y trabajar juntos”, dijo.

Luego, el gobernador adelantó que prontamente se firmará la expropiación de los terrenos para la construcción de la Sede Regional de la Universidad Provincial, que demandará una inversión de 9 mil millones de pesos.

En este sentido, agregó que la incorporación del instituto terciario de la localidad a la UPC abre más oportunidades de progreso a las jóvenes de la región y celebró que esta decisión haya impulsado un aumento significativo de la matrícula. “Hoy hay más de 800 inscriptos, cuando años atrás eran 80 los anotados”, dijo.

Audio: Martín Llaryora

En tanto, el intendente, Marcos Ferrer, señaló: “Tenemos una mirada común con el gobernador, que es creer en el Estado presente, eficiente en el gasto y en el uso de los recursos, pero nunca ausente ni alejado de la gente”.

Respecto de los fondos que recibirá el municipio, el intendente sostuvo que “son buenas noticias para la ciudad, que van a ser transformadoras y nos van a permitir aliviar la situación económica para que nuestros recursos vayan a otras obras que vamos a desplegar en distintos lugares de la ciudad».

Audio: Marcos Ferrer

Apoyo a la comunidad

En su visita a Río Tercero, el gobernador comprometió un aporte de 50 millones de pesos para bomberos voluntarios de la localidad, destinado a fortalecer la capacidad operativa del cuartel.

A su vez, ocho familias de la localidad recibieron las llaves de sus Viviendas Semilla, cumpliendo el sueño de la casa propia, con una inversión provincial de 203 millones de pesos.

Mientras que otras 52 familias fueron beneficiadas con las escrituras definitivas de sus inmuebles, gestionadas a través del programa de regularización dominial dirigido a familias de escasos recursos.

Finalmente, 187 vecinos recibieron créditos del Banco de la Gente, con otra inversión de 64,3 millones de pesos.

También estuvieron presentes, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; Bioagroindustria, Sergio Busso; y Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el secretario General de la Gobernación, David Consalvi; y demás autoridades provinciales y locales.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"