La Provincia entregó $800 millones a consorcios camineros en Bell Ville

Estos fondos posibilitarán la adquisición de 24 maquinarias viales para el mantenimiento y conservación de caminos rurales de la región

Córdoba - Provinciales19 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Consorcios-Bell-Ville-6

El Gobierno de Córdoba entregó 800 millones de pesos en subsidios a 16 Consorcios Camineros de la Regional 11. El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el acto realizado en la Sociedad Rural de Bell Ville.

Esta inversión permitirá la adquisición de 24 maquinarias viales, fundamentales para el mantenimiento y conservación de los caminos rurales en la región: 7 tractores, 5 niveladoras, 1 pala, 1 desmalezadora y 10 maquinarias menores.

Las entregas responden al compromiso asumido por el gobernador Martin Llaryora el 5 de octubre de 2024 en Oliva, en el marco del Día del Camino, donde anunció la entrega de un subsidio de $50 millones a cada uno de los más de 280 consorcios camineros de la provincia para renovar su equipamiento.

“Para nosotros es importante cumplir este compromiso. Estar acompañados por la Mesa de Enlace Provincial completa es una muestra de mucha institucionalidad. Uno puede pensar distinto, pero esto es una muestra de que se puede trabajar juntos, es una muestra concreta de lo que los cordobeses somos capaces de construir” , destacó Busso.

Y agregó: “El Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA) es una creación novedosa y muy importante, que le da a los productores la tranquilidad de que esos recursos están en un fondo y son intangibles. Lo que pagan a través del impuesto inmobiliario rural queda para el sector y nadie lo puede destinar a otro fin.”

Los significativos aportes reafirman el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y el sector rural, con el objetivo de mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en el interior.

Acompañaron al ministro, el intendente de Bell Ville, Juan Manuel Moroni; los legisladores Abraham Galo y Carlos Briner; el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; el director general de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el presidente de Cartez, Patricio Kilmurray; el presidente del Consorcio Caminero Único, Agustín Pizzichini; la presidenta de Coninagro, Vanesa Padulles; el director de Distrito 4 de la Sociedad Rural Argentina, Sebastián Laborde; el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Juan José Fabbri; el presidente Regional Nº 11, Gustavo Riccardi; el secretario de Cartez y vicepresidente de la Sociedad Rural de Bell Ville, Federico Proietti; el presidente de la Sociedad Rural de Bell Ville, José Berardi.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.