El Ministerio de Ambiente y Economía Circular realizó una limpieza en el Dique La Viña

La iniciativa contempló la contención y extracción de los desechos acumulados

Córdoba - Provinciales24 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
El-Ministerio-de-Ambiente-y-Economia-Circular-realizo-una-limpieza-en-el-Dique-La-Vina-6

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a cargo de Victoria Flores, llevó a cabo una jornada de limpieza en el Dique La Viña, que incluyó la contención, extracción y disposición final de los desechos acumulados en el paredón del embalse.

La limpieza implica, en primer lugar, la colocación de un sistema de barreras flotantes para contener y separar los residuos, que incluían restos de poda, ramas, plásticos, entre otros; y que habían formado una capa sólida de unos 15 centímetros sobre la superficie del agua.

Una vez que los desechos fueron contenidos, se realizó la extracción utilizando un camión cisterna y un camión vactor, que cuentan con la capacidad de trasladar unos 10.000 litros cada uno.

Como parte de esta estrategia de saneamiento, la cartera ambiental provincial está trabajando junto al sector académico para determinar la presencia o no de cianobacterias en el cuerpo de agua.

Cabe destacar que, las abundantes precipitaciones recientes permitieron que los embalses de toda la provincia recuperen sus niveles óptimos, asegurando la disponibilidad del recurso hídrico para el transcurso del año.

En el caso del Dique La Viña, se alcanzó el nivel del vertedero fijo y se realizó una prueba de funcionamiento de las compuertas, que no generó un aumento en los caudales río abajo, ya que el agua liberada durante esta prueba fue almacenada en el compensador Boca de Río.

El cuidado de las cuencas hídricas es un desafío complejo que requiere del esfuerzo conjunto de toda la comunidad, y se reafirma como una prioridad estratégica para la actual gestión del Gobierno de Córdoba, que se encuentra trabajando desde un enfoque integral que garantice la conservación de los recursos hídricos y el equilibrio ambiental de la provincia.

Te puede interesar
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-03-30-at-3.31.58-PM-1280x640

Río Cuarto: Clausuran boliche por ingreso de menores sin autorización

Córdoba - Provinciales31 de marzo de 2025

En un operativo nocturno llevado adelante este domingo, la Dirección de Espectáculos Públicos clausuró el establecimiento Roca Rosa. La acción se justificó por la grave infracción de permitir el ingreso de menores sin la autorización de sus padres, en violación a las condiciones del programa Más 16. Durante la inspección, se descubrió que algunos jóvenes accedieron al local a través de una puerta lateral de servicio, no habilitada para el público, lo que puso en evidencia la complicidad del personal del boliche

FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas