
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes como así también de los emprendedores cordobeses para que puedan lograr hacer negocios. El anuncio tuvo lugar durante el encuentro que el gobernador Llaryora mantuvo con representantes de una misión comercial italiana que visita la provincia
Córdoba - Provinciales28 de marzo de 2025El gobernador Martin Llaryora se reunió con representantes de la misión comercial italiana que visita el país para participar de distintos eventos de interés para las pymes argentinas.
La comitiva del exterior estuvo encabezada por el senador de la República Italiana, Mario Borghese, quien agradeció el recibimiento del mandatario cordobés y anunció que “dentro de poco tiempo vamos a abrir en Argentina la primera sede de la federación pyme más grande del mundo, que estará ubicada en Córdoba”.
Se trata de Confartigianato, la federación italiana que agrupa a más de 700 mil pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
Su objetivo es brindar asistencia a los dueños de negocios para que puedan promover sus valores, proteger sus derechos y cumplir con sus expectativas.
Borghese destacó que “el sector pyme italiano es un modelo de estudio en todo el mundo y queremos exportar ese modelo a Córdoba”.
Explicó que en primer lugar empezarán a trabajar en la formación y capacitación de las pymes como así también de los emprendedores en Córdoba para que puedan lograr hacer negocios. “Necesitamos que las empresas nuestras tengan valor agregado como el que tienen los productos italianos”.
“Argentina tiene muchísimas pymes y sobre todo Córdoba, donde la producción del sector está muy arraigada en el tejido social, e Italia tiene experiencia en la creación, digitalización, cómo se gana mercado y cómo es el negocio a través de las plataformas digitales”, sostuvo.
Por último, Borghese aclaró que la intensión es brindar estás capacitaciones en el interior cordobés, pensando en las zonas que están lejos de la capital a través de cursos online y utilizando las plataformas que usa Europa para capacitar a los estudiantes de las sedes provinciales en el interior.
Participaron del encuentro Paolo Manfredi director de Confartigianato; Marco Sartori presidente de Federación de Pymes de Génova Liguria; María Luisa La presa, cónsul de Italia; Pompeo Torchia, presidente Asociación Sud del Mondo; Rodolfo Borghese Consejero del CGIE Cancillería Italiana; Alessandro Bertoldi, región trentino, y Sergio Badino presidente de las escuelas Dante Alighieri y Castel Franco.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
El evento, que se desarrollará en Córdoba entre el 1 y el 3 de julio, tendrá un espacio donde el público podrá tomar contacto directo con productos y servicios enfocados en la economía circular, la reutilización de recursos y prácticas sustentables. La Expo Climática reunirá a proyectos de instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones. La participación es gratuita y requiere inscripción previa
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario
Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.