Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo

Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes como así también de los emprendedores cordobeses para que puedan lograr hacer negocios. El anuncio tuvo lugar durante el encuentro que el gobernador Llaryora mantuvo con representantes de una misión comercial italiana que visita la provincia

Córdoba - Provinciales28 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El gobernador Martin Llaryora se reunió con representantes de la misión comercial italiana que visita el país para participar de distintos eventos de interés para las pymes argentinas.

La comitiva del exterior estuvo encabezada por el senador de la República Italiana, Mario Borghese, quien agradeció el recibimiento del mandatario cordobés y anunció que “dentro de poco tiempo vamos a abrir en Argentina la primera sede de la federación pyme más grande del mundo, que estará ubicada en Córdoba”.

Se trata de Confartigianato, la federación italiana que agrupa a más de 700 mil pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Su objetivo es brindar asistencia a los dueños de negocios para que puedan promover sus valores, proteger sus derechos y cumplir con sus expectativas.

Borghese destacó que “el sector pyme italiano es un modelo de estudio en todo el mundo y queremos exportar ese modelo a Córdoba”.

Explicó que en primer lugar empezarán a trabajar en la formación y capacitación de las pymes como así también de los emprendedores en Córdoba para que puedan lograr hacer negocios. “Necesitamos que las empresas nuestras tengan valor agregado como el que tienen los productos italianos”.

“Argentina tiene muchísimas pymes y sobre todo Córdoba, donde la producción del sector está muy arraigada en el tejido social, e Italia tiene experiencia en la creación, digitalización, cómo se gana mercado y cómo es el negocio a través de las plataformas digitales”, sostuvo.

Por último, Borghese aclaró que la intensión es brindar estás capacitaciones en el interior cordobés, pensando en las zonas que están lejos de la capital a través de cursos online y utilizando las plataformas que usa Europa para capacitar a los estudiantes de las sedes provinciales en el interior.

Participaron del encuentro Paolo Manfredi director de Confartigianato; Marco Sartori presidente de Federación de Pymes de Génova Liguria; María Luisa La presa, cónsul de Italia; Pompeo Torchia, presidente Asociación Sud del Mondo; Rodolfo Borghese Consejero del CGIE Cancillería Italiana; Alessandro Bertoldi, región trentino, y Sergio Badino presidente de las escuelas Dante Alighieri y Castel Franco.

Te puede interesar
Nota2

Familias del Gran Río Cuarto recibieron escrituras y créditos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de octubre de 2025

Vecinas y vecinos de las localidades de Santa Catalina-Holmberg y Las Higueras, fueron los beneficiarios. Se otorgaron 64 títulos de propiedad a familias para regularizar su situación dominial. Además, se entregaron 87 créditos correspondientes al programa Banco de la Gente, de libre disponibilidad, para iniciar y potenciar emprendimientos

Lo más visto
imagen_2025-10-03_093148368

Llaryora Promulgó la Ley del Programa de Igualdad Territorial

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de octubre de 2025

La iniciativa impulsada por el Gobernador busca reducir las desigualdades territoriales, promoviendo el desarrollo, crecimiento y consolidación de 13 departamentos de las regiones Noroeste y Sur de la provincia. En 2025, el Gobierno de Córdoba tiene previsto invertir 130 mil millones de pesos para financiar los beneficios promocionales y promover inversiones productivas, innovaciones tecnológicas, apoyo a sectores industriales, turísticos y de salud, entre otros.