
Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba
El ministro Sergio Busso encabezó la entrega de fondos a consorcios del norte y el sudeste cordobés. Para la preservación de suelos productivos, el Gobierno trabaja en articulación con las entidades del sector
Córdoba - Provinciales31 de marzo de 2025El Gobierno de Córdoba entregó fondos a Consorcios de Conservación de Suelos por un total de 30.900.000 pesos, para solventar gastos de ejecución de estudios de cuencas en el norte y el sudeste cordobés.
Estos aportes provienen del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA) que impulsa la Provincia con las entidades del sector.
En el acto encabezado por el ministro de Biogroindustria, Sergio Busso, otorgó al Consorcio de Conservación de Suelos Arroyo “El Chato” un total de 11.400.000 de pesos, para la implementación del Plan Básico de Acción que comprende un estudio de cuenca que abarca 155 mil hectáreas.
Estos fondos serán invertidos para potenciar la sistematización de la zona a través de una hoja de ruta que indique zonas prioritarias para obras prediales y de carácter público.
A la vez, el Consorcio Canalero Ruta Provincial N° 2 recibió 12.000.000 de pesos para cubrir gastos de un estudio hidrológico y saneamientos de canales en el sudeste provincial.
Por otra parte, cinco consorcios del norte cordobés recibieron 1.500.000 de pesos cada uno, para solventar gastos de mantenimiento.
Los beneficiados fueron Camino Real, El Pinto, Valle de Avellaneda, Río Carnero y Las Barrancas.
«El cuidado de los recursos es clave para la sostenibilidad y eficiencia productiva y en ese sentido, venimos trabajando articuladamente para tener una producción más sustentable en la provincia «, dijo Busso.
Juan Manuel Oberman, presidente del Consorcio canalero Ruta Provincial Nº 2, destacó la importancia de los aportes y señaló: “Estas instancias de vinculación entre los productores y la Provincia son fundamentales para cumplir con los objetivos que nos trazamos. El aporte que recibimos será destinado a un proyecto de limpieza de un canal de suma importancia para la zona y que beneficia de manera directa a las localidades de Chilibroste, Noetinger y Saira”.
Cabe recordar que el Programa Provincial de Conservación de Suelos, que lleva adelante el Ministerio, tiene el objetivo de impulsar acciones de trabajo para el cuidado de los recursos y mitigar los efectos de la erosión hídrica y eólica de nuestros suelos.
Acompañaron al ministro, el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda y el director de Conservación de Suelos y Manejo de Agua, Matías Godino.
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba
Detalla el informe que el rubro “Alimentos y Bebidas sin Alcohol” (el de mayor incidencia en inflación) nuevamente registró un sensible incremento, atribuido tanto a la suba estacional de algunos alimentos, como al alza del dólar paralelo en los últimos días de marzo
En 2024, los organismos conformaron una mesa de trabajo interinstucional para gestionar reclamos ciudadanos y llevar adelante acciones conjuntas que optimicen la atención y briden respuestas concretas a las necesidades de las y los cordobeses
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Miles de vecinos de la región siguieron desde las veredas el paso del colorido desfile, agitando banderas celestes y blancas, en una convocatoria emotiva y cargada de patriotismo
Fue durante la tradicional vigilia realizada en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial. El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín
El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas
Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso
Detalla el informe que el rubro “Alimentos y Bebidas sin Alcohol” (el de mayor incidencia en inflación) nuevamente registró un sensible incremento, atribuido tanto a la suba estacional de algunos alimentos, como al alza del dólar paralelo en los últimos días de marzo