Servicios Agropecuarios impulsa el debate sobre sustentabilidad en la producción de maní

En un encuentro exclusivo con productores, la manisera analizó el futuro del cultivo de maní desde diferentes perspectivas. La empresa sigue apostando al desarrollo de estrategias innovadoras que garanticen una producción responsable y alineada con las exigencias del mercado global

Locales24 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Servicios Agropecuarios, una de las principales compañías maniseras de Argentina, reunió a productores en un encuentro destinado a analizar las tendencias y desafíos del sector con foco en prácticas sostenibles y eficientes. La jornada se llevó a cabo el pasado 18 de marzo en Hernando, Córdoba, y contó con la participación de Claudio Oddino  Ingeniero Agrónomo y Fitopatologo. Durante el evento, se abordaron diversas temáticas clave para el futuro de la producción de maní, con especial énfasis en estrategias innovadoras para mejorar la sustentabilidad del cultivo.

La agenda incluyó presentaciones sobre:

* Del control químico al control biológico: nuevas estrategias.
*Avances en controles orgánicos para una producción más sustentable.
*Alternativas al uso de fungicidas y su impacto en el cultivo.
*Reducción de residuos de plaguicidas y su beneficio ambiental.
*Manejo del ciclo de enfermedades en nuevas variedades de maní.

Nota El Manisero 2 Nota El Manisero 3

Este encuentro reafirma el compromiso de Servicios Agropecuarios con la mejora continua de los procesos productivos y la implementación de prácticas que promuevan un equilibrio entre eficiencia y sostenibilidad. La compañía continúa apostando al desarrollo de estrategias innovadoras que garanticen una producción responsable y alineada con las exigencias del mercado global

Acerca de Servicios Agropecuarios

En febrero de 1986 Servicios Agropecuarios firmó sus primeros contratos de cosecha de granos. Desde entonces se dedicaron a la siembra, selección y comercialización de granos y oleaginosas. En 1991 decidieron especializarse en el procesamiento de maní. A partir de esa decisión orientaron todos sus esfuerzos a agregar valor a aquel producto. La visión de la empresa sigue siendo ofrecer el mejor maní de la región y de calidad mundial. Año a año mejoran los procesos, la tecnología y los recursos humanos para hacerlo posible.
Nota El Manisero 4

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hernando tuvo una noche de celebración musical

Redacción diario El Manisero
Locales27 de julio de 2025

Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando

Nota El Manisero

Hernando adhirió al programa "Ojos en Alerta"

Redacción diario El Manisero
Locales24 de julio de 2025

El jueves 24 de julio, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Córdoba junto al municipio local, presentaron el programa. El mismo, originado en San Miguel, conecta a los vecinos con el centro de monitoreo del municipio a través de WhatsApp para dar aviso ante emergencias o hechos delictivos, con fotos, audios, videos o texto

Lo más visto
Necrológica

Maddalena Panero de Bonardo

Redacción diario El Manisero
Necrológicas29 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Hernando tuvo una noche de celebración musical

Redacción diario El Manisero
Locales27 de julio de 2025

Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando