Manuel Calvo recibió a las autoridades del Foro de Intendentes del radicalismo

En el encuentro se trató especialmente la predisposición de los intendentes radicales en adherir al Acuerdo Federal 2024

Córdoba - Provinciales31 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
IMG-20250331-WA0085

El ministro de Gobierno de la Provincia, Manuel Calvo, recibió en su despacho del Centro Cívico a las autoridades del Foro de Intendentes radicales de Córdoba, que representa a más de 150 jefes comunales de la provincia. 

En el encuentro se trató especialmente la predisposición de los intendentes radicales en adherir al Acuerdo Federal 2024.

“Este Acuerdo Federal es la herramienta diseñada por la gestión que conduce nuestro gobernador, Martín Llaryora, con el fin de darle previsibilidad y certezas a los municipios y comunas de Córdoba en medio de la crisis que vive la Argentina”, dijo Manuel Calvo.

“Básicamente, se trata de un incremento de recursos que les permitirá seguir avanzando con acciones que mejoran la calidad de vida de los vecinos, aun en la situación de parate de la obra pública que se da en el país”, amplió el ministro. 

Cabe destacar que tal incremento de recursos no compromete de forma alguna el superávit fiscal que la Provincia de Córdoba viene manteniendo desde hace años. El Acuerdo Federal 2024 fue pensado tomando en cuenta las dificultades financieras que atraviesan los gobiernos locales, así como las deudas que mantienen con el Estado provincial en diferentes conceptos. 

Además, la medida va en línea con el mensaje que el gobernador Martín Llaryora viene repitiendo desde el comienzo de su mandato, en el sentido de que “nadie conoce mejor que los intendentes la realidad de los vecinos de Córdoba, y por tanto son ellos los indicados para ofrecer respuesta a las situaciones que se plantean en nuestras ciudades y comunas”.

De la reunión con el ministro de Gobierno participaron Roberto Casari, intendente de Vicuña Mackenna y presidente del Foro; Rubén Dagum, intendente de Almafuerte y vicepresidente; Carlos Ciprián (Sinsacate); Ricardo Martín (Seerrezuela) y Javier Dieminger (La Falda).

Te puede interesar
Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Lo más visto
FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas