Manuel Calvo recibió a las autoridades del Foro de Intendentes del radicalismo

En el encuentro se trató especialmente la predisposición de los intendentes radicales en adherir al Acuerdo Federal 2024

Córdoba - Provinciales31 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
IMG-20250331-WA0085

El ministro de Gobierno de la Provincia, Manuel Calvo, recibió en su despacho del Centro Cívico a las autoridades del Foro de Intendentes radicales de Córdoba, que representa a más de 150 jefes comunales de la provincia. 

En el encuentro se trató especialmente la predisposición de los intendentes radicales en adherir al Acuerdo Federal 2024.

“Este Acuerdo Federal es la herramienta diseñada por la gestión que conduce nuestro gobernador, Martín Llaryora, con el fin de darle previsibilidad y certezas a los municipios y comunas de Córdoba en medio de la crisis que vive la Argentina”, dijo Manuel Calvo.

“Básicamente, se trata de un incremento de recursos que les permitirá seguir avanzando con acciones que mejoran la calidad de vida de los vecinos, aun en la situación de parate de la obra pública que se da en el país”, amplió el ministro. 

Cabe destacar que tal incremento de recursos no compromete de forma alguna el superávit fiscal que la Provincia de Córdoba viene manteniendo desde hace años. El Acuerdo Federal 2024 fue pensado tomando en cuenta las dificultades financieras que atraviesan los gobiernos locales, así como las deudas que mantienen con el Estado provincial en diferentes conceptos. 

Además, la medida va en línea con el mensaje que el gobernador Martín Llaryora viene repitiendo desde el comienzo de su mandato, en el sentido de que “nadie conoce mejor que los intendentes la realidad de los vecinos de Córdoba, y por tanto son ellos los indicados para ofrecer respuesta a las situaciones que se plantean en nuestras ciudades y comunas”.

De la reunión con el ministro de Gobierno participaron Roberto Casari, intendente de Vicuña Mackenna y presidente del Foro; Rubén Dagum, intendente de Almafuerte y vicepresidente; Carlos Ciprián (Sinsacate); Ricardo Martín (Seerrezuela) y Javier Dieminger (La Falda).

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"