
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrollados durante controles policiales en la vía pública. El mandatario reclamó que fiscales y jueces apliquen las penas máximas para castigar a quienes atacan a los efectivos policiales
Córdoba - Provinciales10 de abril de 2025El gobernador Martín Llaryora distinguió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, quienes en distintos controles vehiculares fueron embestidos y arrastrados por delincuentes, y pidió el agravamiento de las penas para quienes perpetran este tipo de agresiones.
“Estamos aquí para reconocer públicamente el valor en el cumplimiento del deber y la prestación de servicios que hicieron ambos efectivos. Les agradecemos en nombre de los cordobeses por su entereza”, dijo Llaryora, quien estuvo acompañado por al ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y el subjefe de Policía, Marcelo Marín.
“En ellos quiero reconocer la actitud de los buenos policías que están arriesgando su vida a diario, para sostener el orden y cuidar la vida de los cordobeses”, agregó durante el acto concretado en el Centro Cívico.
Ante el preocupante incremento de este tipo de agresiones en el último tiempo, el gobernador pidió al Congreso una ley que contemple sanciones más severas para castigar estas conductas.
“Necesitamos penas más duras para los que atacan o resisten la fuerza de la autoridad”, dijo Llaryora. “Hay que cambiar de paradigma, los buenos son los de azul. Para combatir la delincuencia necesitamos que la policía sea respetada”, subrayó Llaryora.
A la vez, el mandatario hizo un llamado a fiscales y jueces para que apliquen las penas máximas contempladas por la legislación actual para este tipo de delitos.
En tanto, Quinteros señaló: “Desde el día que asumí, el gobernador me instruyó para que acompañara y apoyara en la calle a nuestra policía y defender el buen accionar de nuestra fuerza”.
Los hechos
El pasado 24 de enero, durante un control de Policía Caminera sobre Ruta 20 (autovía Córdoba – Carlos Paz), dos efectivos policiales procedieron al control preventivo de un auto con dos ocupantes. Es en ese momento que los policías constatan que en el interior del vehículo se encontraban dos bolsos con diversas clases de estupefacientes.
A raíz de ello, se produjo un forcejeo con los individuos, quienes emprendieron la fuga. Intentando detenerlos, el sargento Hector Heftif quedó dentro del habitáculo con medio cuerpo afuera, fue llevado allí a lo largo de 6 km, sufriendo golpes y agresiones, hasta ser arrojado a la carpeta asfáltica, sobre Ruta Provincial E-5 en proximidades de la ciudad de Alta Gracia.
Posteriormente, el martes 8 de abril, en Barrio Güemes de la ciudad de Córdoba, el cabo primero Mauricio Ferreyra intentó detener la marcha de un vehículo que pretendía darse a la fuga en el marco de un control vehicular, y fue arrastrado por varias cuadras sobre el capot del vehículo y finalmente cayó sobre la carpeta asfáltica. Posteriormente, el chofer de la aplicación Uber fue identificado, detenido y puesto a disposición de la Unidad Judicial de Accidentología Vial.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
Los profesores fueron reconocidos por proyectos innovadores que transforman el aula y el entorno. Córdoba es una de las provincias con mayor cantidad de semifinalistas en el Premio Docentes que Inspiran 2025, entre más de 2.100 postulaciones. La iniciativa es impulsada por Clarín y Zurich, y otorga más de 24 millones de pesos en premios.
Coop-Her comunica el fallecimiento de Maddalena Panero de Bonardo, conocida como Nucha, a sus 77 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 15 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Este domingo la Parroquia San José fue el escenario de una velada colmada de melodías, emociones y talento local y regional. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Hernando
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
Se trata de un convenio a través del cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reconoce las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba.