Universidad Provincial: Instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

Posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia y será utilizada para prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque. La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria

Córdoba - Provinciales12 de abril de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

La Universidad Provincial de Córdoba, a través de su Facultad de Turismo y Ambiente (FTA), suscribió un acuerdo de impacto académico y productivo con el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba para la instalación de una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente.

Esta estación meteorológica en calidad de comodato posibilitará la zonificación climática de áreas productivas de la provincia que serán supervisadas en el marco de prácticas profesionalizantes de estudiantes de la tecnicatura universitaria en Guardaparque de la FTA.

El dispositivo instalado cuenta con sensores de temperatura, humedad, presión, punto de rocío, pluviómetro, anemómetro y veleta, radiación solar y temperatura de suelo.

Esto posiciona a la FTA como una institución de vanguardia para la formación de guardaparques en el análisis de los efectos del clima en los ecosistemas naturales.

También posee una pantalla solar, una batería, un trípode soporte y accesorios con el objetivo de capacitar a guardaparques en el funcionamiento y cuidado de la estación meteorológica, así como en la producción y análisis de datos para generar mayor información meteorológica de calidad para la provincia de Córdoba.

 
En el encuentro celebrado en el Campus Norte de la UPC la rectora, Julia Oliva Cúneo, y el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, firmaron un convenio marco que dio origen a un acuerdo específico suscripto también por el decano de la FTA, Fernando Westergaard, en relación a la promoción de un programa de análisis de datos meteorológicos en territorio.

Por su parte, el ministro Sergio Busso expresó: “Este trabajo en conjunto con la Facultad de Turismo y Ambiente nos permitió instalar la estación meteorológica N° 129, que no solo nos permite sumar datos a la red provincial sino que también le permite a los estudiantes instruirse para el uso de una herramienta que es muy útil”.

Mientras que Oliva Cúneo agregó: “Esto implica una herramienta de fortalecimiento para nuestros estudiantes de la tecnicatura universitaria en guardaparques ampliando significativamente su perfil profesional y técnico vinculado a la investigación, pero también esto ayuda a desarrollar habilidades integrales en el manejo de equipamiento en campo”.

 Audio: Julia Olivia Cúneo.

Instrumento de aprendizaje

En tanto herramienta tecnológica, la Estación Meteorológica fortalecerá la formación profesional y técnica de estudiantes en la descarga e interpretación de datos meteorológicos para el análisis del impacto del clima en sectores productivos de la provincia.

 
Asimismo, posibilitará el aprendizaje de tareas prácticas como limpieza, revisión y cuidado de sensores (temperatura, humedad, presión atmosférica, dirección y velocidad del viento, radiación solar, temperatura del suelo, pluviómetro y panel solar), desarrollando habilidades integrales en el manejo de equipamiento en campo.

Participaron en el acuerdo el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; y el director de Conservación de Suelo y Manejo del Agua, Matías Godino.

Formaron parte por la FTA la secretaría de Coordinación y Política Institucional, Valeria Koeter; el coordinador de la tecnicatura universitaria en Guardaparque, Luciano Planté; y el director del Laboratorio y Banco de Semillas, Federico Leguizamón.

Nota3 Nota4

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.