Villa Dolores: Llaryora supervisó el avance de la Sede Regional de la Universidad Provincial

En la tarde de ayer, el gobernador recorrió las obras que el Gobierno de Córdoba ejecuta desde el pasado mes de febrero. Esta sede generará oportunidades para jóvenes de la región y fortalecerá el desarrollo productivo del departamento San Javier

Córdoba - Provinciales22 de abril de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

En la ciudad de Villa Dolores, el gobernador Martín Llaryora supervisó ayer la construcción de la Sede Regional “Luis Tessandori” de la Universidad Provincial de Córdoba.

El Gobierno de Córdoba lleva adelante la ejecución de los trabajos que demandarán una inversión superior a los $5.600 millones.

Los trabajos iniciaron el pasado mes de febrero en el predio ubicado en barrio Las Acacias.

El mandatario provincial realizó la recorrida acompañado por el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; y el intendente local, Maximiliano Rivarola; en el marco de la visita que el mandatario provincial realizó a la localidad para encabezar las celebraciones por su 172° aniversario.

Llaryora sostuvo que con esta inversión en infraestructura destinada a brindar acceso a la educación de calidad “no hay mejor manera de rendir homenaje a los fundadores de Villa Dolores y a nuestro Papa Francisco”.

Nota3 
“Acá veo jóvenes acompañando el desarrollo de una Villa Dolores pujante, a sus instituciones, y en especial a ese polo educativo que será un orgullo para todos, porque va a ser de primer nivel, con escuelas innovadoras, con la última tecnología, con una universidad al lado que va a usar la teleeducación y va a acompañar y apoyar. Y yo digo cuántos de ahí van a poder ser en su familia los primeros universitarios», reflexionó el mandatario.

Seguidamente, Llaryora puso en valor la importancia de radicar la Universidad en el oeste provincial porque miles de chicos de diversos pueblos de la región podrán acceder a la educación superior sin tener que trasladarse a la ciudad de Córdoba, con el esfuerzo económico que ello significa. “Por eso este proyecto universitario es inclusivo, federal e igualitario”, subrayó.

La creación de la Sede Regional Villa Dolores de la UPC posibilitará la generación de nuevas oportunidades de formación académica para jóvenes de la región, fortaleciendo el desarrollo productivo del departamento San Javier en conexión con regiones cordobesas cercanas y provincias como San Luis. 

Audio: Martín Llaryora.

En este sentido, cabe recordar que en diciembre de 2024 comenzó el proceso de jerarquización y consolidación de la educación universitaria de calidad en Villa Dolores, con la firma de transferencia de la Escuela Superior de Bellas Artes Luis Tessandori a la órbita de la Universidad Provincial.

Profesorados de Artes Visuales, Danza y Música, y la tecnicatura en Diseño Gráfico son algunas de las carreras universitarias vinculadas al mundo artístico y creativo que actualmente ofrece esta sede regional.

La construcción de esta sede es parte del Programa UPC Federal, puesto en marcha por la actual gestión provincial con el objetivo de acercar propuestas universitarias a toda la provincia, democratizando el acceso a los estudios superiores en el territorio y fomentando el desarrollo del ecosistema socioproductivo regional.

Nota2

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"