El Ministerio de Educación impulsa el programa «Cultivando Vínculos» para fortalecer lazos intergeneracionales

La iniciativa, lanzada en la Escuela Presidente Hipólito Yrigoyen, busca promover el encuentro, el diálogo y el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes, familias y la comunidad, con un especial énfasis en la participación de abuelas y abuelos. Autoridades provinciales del Ministerio de Educación y del Ministerio de Bioagroindustria, junto a directivos escolares y representantes municipales, acompañaron el inicio de este proyecto que ya involucró a 66 escuelas el año pasado y sumará otras 66 en esta nueva etapa

Córdoba - Provinciales23 de abril de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Escuela Presidente Hipólito Yrigoyen de la ciudad de San Francisco lanzó el pasado lunes 21 de abril el programa «Cultivando Vínculos».

El programa es una propuesta de los Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria y tiene como objetivo principal fortalecer los vínculos intergeneracionales y comunitarios a través de la educación y el trabajo colaborativo con huertas escolares y la sana  alimentación.  

El evento contó con la presencia de importantes autoridades provinciales, entre ellas Claudia Maine, subsecretaria de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación, Mariana Victoria Vigo, Subsecretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Bioagroindustria y Marcos Griffa, subdirector de Participación, Derechos y Comunidad. 

Claudia Maine destacó: “El sentido de la huerta es para tener una alimentación sanitaria. Y además para que los papás, las mamás, los abuelos, se acerquen, contribuyan y vengan a las escuelas, para muchas más cosas. Esta es la finalidad de la propuesta de Cultivando Vínculos”.

Por su parte, Mariana Vigo resaltó la articulación entre los ministerios y la participación de la comunidad educativa: “Nosotros hoy, empezamos un recorrido escolar, que no es solamente entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria, sino con quienes son los protagonistas. Todas las maestras y los equipos ingenieros de ambos Ministerios que traccionamos en conjunto, es porque entendemos que, además de Cultivando Vínculos, entre los alumnos, los niños, sus abuelos y familias, hay un cultivando vínculos internos entre los que trabajamos y traemos estas propuestas”.

Finalmente, Marcos Griffa subrayó el crecimiento del programa: “66 escuelas participaron el año pasado, nuevas 66 escuelas van a participar este año. Este es un trabajo en conjuntos entre dos ministerios, y la posibilidad también de que estas experiencias vayan marcando camino para que el año que viene otras escuelas sigan construyendo sus huertas, sigan elaborando sus alimentos, sigan poniéndose en contacto a la escuela con las familias”.

El lanzamiento de «Cultivando Vínculos» en San Francisco marca el inicio de un camino que se espera sea fructífero y enriquecedor para toda la comunidad educativa, promoviendo lazos sólidos entre generaciones y fortaleciendo el tejido social.

Otras autoridades que acompañaron este inicio fueron: Azucena Sánchez, Supervisora del Departamento San Justo; Graciela Brarda, asesora de Educación; y Germán Fassetta, secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva de la Municipalidad de San Francisco. Asimismo, participaron el equipo técnico del Ministerio de Bioagroindustria y las directoras de diversas escuelas del departamento San Justo: Carina del Valle Rodríguez (Escuela General Manuel Belgrano de Colonia Milessi), Mariela Pieretti (Colegio Santa Teresita de Balnearia) y Lucila Alias (Instituto Domingo Faustino Sarmiento de Brinkmann).

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,