1890 estudiantes de Abogacía se inscribieron en el concurso de ingreso al Poder Judicial de Córdoba

El plazo de inscripción venció el 7 de abril. Actualmente, se avanza con el control de admisión, en función de los datos declarados y la documentación adjuntada por los aspirantes

Córdoba - Provinciales24 de abril de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fileImagen

La Oficina de Concursos y Junta de Calificaciones informó que 1890 estudiantes de la carrera de Abogacía completaron la solicitud de inscripción para el concurso de ingreso al Poder Judicial de Córdoba. Esta convocatoria a concurso de antecedentes y oposición, dispuesta mediante Acuerdo 303, Serie “A”, está orientada a cubrir vacantes en el área jurisdiccional y el Ministerio Público de la Defensa como así también en las Unidades Judiciales del Ministerio Público Fiscal, en Capital e interior.

Los postulantes tienen, en promedio, 25 años de edad. El 53% cursan en universidades públicas y el 47% en instituciones privadas. Son oriundos de distintas provincias del país: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. El 72,54% de las personas inscriptas se identifica con el género femenino; el 27,41% con el masculino y 0,05 % eligió la opción no binario.

Actualmente, se avanza con el control de admisión, en función de los datos declarados y la documentación adjuntada por los aspirantes; quienes tienen tiempo hasta el 16/05/2025 para aprobar el examen de dactilografía y operador de PC. 

Luego, los aspirantes admitidos deberán rendir y aprobar un examen sobre conocimiento jurídico que será confeccionado por el tribunal examinador, integrado por los magistrados Graciela María Vigilanti, María Eugenia Ballesteros y Juan Facundo Quiroga Contreras.

El examen será eliminatorio y tendrá carácter secreto. La identidad del aspirante se mantendrá en el anonimato. La pertenencia del examen se verificará mediante un código de barras. Los exámenes no deberán ser firmados, ni contener elemento identificador alguno. La violación del anonimato por parte del concursante determinará su automática exclusión.

El seguimiento del concurso podrá llevarse a cabo a través del sitio oficial del Poder Judicial de Córdoba, en la sección “Concursos”: http://bit.ly/ConcursosPoderJudicial. Además, se puso a disposición de los estudiantes un canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VabbehYJENy9rgeo8W0B

Las consultas deberán canalizarse a través del correo electrónico [email protected]. También podrán consultar con el asistente virtual, que está disponible las 24 horas. A este servicio se puede ingresar desde el siguiente enlace:
https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Administracion/ConcursosDesignacionesCHATBOX.aspx

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"