1890 estudiantes de Abogacía se inscribieron en el concurso de ingreso al Poder Judicial de Córdoba

El plazo de inscripción venció el 7 de abril. Actualmente, se avanza con el control de admisión, en función de los datos declarados y la documentación adjuntada por los aspirantes

Córdoba - Provinciales24 de abril de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fileImagen

La Oficina de Concursos y Junta de Calificaciones informó que 1890 estudiantes de la carrera de Abogacía completaron la solicitud de inscripción para el concurso de ingreso al Poder Judicial de Córdoba. Esta convocatoria a concurso de antecedentes y oposición, dispuesta mediante Acuerdo 303, Serie “A”, está orientada a cubrir vacantes en el área jurisdiccional y el Ministerio Público de la Defensa como así también en las Unidades Judiciales del Ministerio Público Fiscal, en Capital e interior.

Los postulantes tienen, en promedio, 25 años de edad. El 53% cursan en universidades públicas y el 47% en instituciones privadas. Son oriundos de distintas provincias del país: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. El 72,54% de las personas inscriptas se identifica con el género femenino; el 27,41% con el masculino y 0,05 % eligió la opción no binario.

Actualmente, se avanza con el control de admisión, en función de los datos declarados y la documentación adjuntada por los aspirantes; quienes tienen tiempo hasta el 16/05/2025 para aprobar el examen de dactilografía y operador de PC. 

Luego, los aspirantes admitidos deberán rendir y aprobar un examen sobre conocimiento jurídico que será confeccionado por el tribunal examinador, integrado por los magistrados Graciela María Vigilanti, María Eugenia Ballesteros y Juan Facundo Quiroga Contreras.

El examen será eliminatorio y tendrá carácter secreto. La identidad del aspirante se mantendrá en el anonimato. La pertenencia del examen se verificará mediante un código de barras. Los exámenes no deberán ser firmados, ni contener elemento identificador alguno. La violación del anonimato por parte del concursante determinará su automática exclusión.

El seguimiento del concurso podrá llevarse a cabo a través del sitio oficial del Poder Judicial de Córdoba, en la sección “Concursos”: http://bit.ly/ConcursosPoderJudicial. Además, se puso a disposición de los estudiantes un canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VabbehYJENy9rgeo8W0B

Las consultas deberán canalizarse a través del correo electrónico [email protected]. También podrán consultar con el asistente virtual, que está disponible las 24 horas. A este servicio se puede ingresar desde el siguiente enlace:
https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Administracion/ConcursosDesignacionesCHATBOX.aspx

Te puede interesar
Nota El Manisero

El Ministerio de Educación impulsa el programa «Cultivando Vínculos» para fortalecer lazos intergeneracionales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de abril de 2025

La iniciativa, lanzada en la Escuela Presidente Hipólito Yrigoyen, busca promover el encuentro, el diálogo y el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes, familias y la comunidad, con un especial énfasis en la participación de abuelas y abuelos. Autoridades provinciales del Ministerio de Educación y del Ministerio de Bioagroindustria, junto a directivos escolares y representantes municipales, acompañaron el inicio de este proyecto que ya involucró a 66 escuelas el año pasado y sumará otras 66 en esta nueva etapa

Lo más visto
Nota El Manisero

El Ministerio de Educación impulsa el programa «Cultivando Vínculos» para fortalecer lazos intergeneracionales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de abril de 2025

La iniciativa, lanzada en la Escuela Presidente Hipólito Yrigoyen, busca promover el encuentro, el diálogo y el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes, familias y la comunidad, con un especial énfasis en la participación de abuelas y abuelos. Autoridades provinciales del Ministerio de Educación y del Ministerio de Bioagroindustria, junto a directivos escolares y representantes municipales, acompañaron el inicio de este proyecto que ya involucró a 66 escuelas el año pasado y sumará otras 66 en esta nueva etapa