1890 estudiantes de Abogacía se inscribieron en el concurso de ingreso al Poder Judicial de Córdoba

El plazo de inscripción venció el 7 de abril. Actualmente, se avanza con el control de admisión, en función de los datos declarados y la documentación adjuntada por los aspirantes

Córdoba - Provinciales24 de abril de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
fileImagen

La Oficina de Concursos y Junta de Calificaciones informó que 1890 estudiantes de la carrera de Abogacía completaron la solicitud de inscripción para el concurso de ingreso al Poder Judicial de Córdoba. Esta convocatoria a concurso de antecedentes y oposición, dispuesta mediante Acuerdo 303, Serie “A”, está orientada a cubrir vacantes en el área jurisdiccional y el Ministerio Público de la Defensa como así también en las Unidades Judiciales del Ministerio Público Fiscal, en Capital e interior.

Los postulantes tienen, en promedio, 25 años de edad. El 53% cursan en universidades públicas y el 47% en instituciones privadas. Son oriundos de distintas provincias del país: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. El 72,54% de las personas inscriptas se identifica con el género femenino; el 27,41% con el masculino y 0,05 % eligió la opción no binario.

Actualmente, se avanza con el control de admisión, en función de los datos declarados y la documentación adjuntada por los aspirantes; quienes tienen tiempo hasta el 16/05/2025 para aprobar el examen de dactilografía y operador de PC. 

Luego, los aspirantes admitidos deberán rendir y aprobar un examen sobre conocimiento jurídico que será confeccionado por el tribunal examinador, integrado por los magistrados Graciela María Vigilanti, María Eugenia Ballesteros y Juan Facundo Quiroga Contreras.

El examen será eliminatorio y tendrá carácter secreto. La identidad del aspirante se mantendrá en el anonimato. La pertenencia del examen se verificará mediante un código de barras. Los exámenes no deberán ser firmados, ni contener elemento identificador alguno. La violación del anonimato por parte del concursante determinará su automática exclusión.

El seguimiento del concurso podrá llevarse a cabo a través del sitio oficial del Poder Judicial de Córdoba, en la sección “Concursos”: http://bit.ly/ConcursosPoderJudicial. Además, se puso a disposición de los estudiantes un canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VabbehYJENy9rgeo8W0B

Las consultas deberán canalizarse a través del correo electrónico [email protected]. También podrán consultar con el asistente virtual, que está disponible las 24 horas. A este servicio se puede ingresar desde el siguiente enlace:
https://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/Administracion/ConcursosDesignacionesCHATBOX.aspx

Te puede interesar
Nota El Manisero

Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas

Córdoba - Provinciales19 de agosto de 2025

El proyecto contempla la entrega de casas con obra gris finalizada, instalaciones listas para agua y energía, y la posibilidad de ampliación futura mediante planos oficiales provistos por el municipio. Además, las viviendas serán intransferibles, asegurando que permanezcan en manos de quienes realmente las necesiten

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,