Río Tercero: Finalizó el proceso de expropiación de inmuebles para la creación de la sede de la UPC

Con esta acción la Provincia avanza en la consolidación de la educación superior en todo el territorio provincial. El Gobierno de Córdoba y la Universidad Provincial dieron un paso más en su compromiso por garantizar el acceso a la educación superior en todo el territorio

Depto. Tercero Arriba05 de mayo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Con la firma del gobernador Martín Llaryora, se finalizó el proceso de expropiación de los inmuebles, que se suman a los ya donados, donde se construirá la futura sede definitiva de la Universidad Provincial en la ciudad de Río Tercero.

Acompañaron este acto de la firma, la rectora de la UPC Julia Oliva Cúneo y el secretario general de la gobernación David Consalvi.

Esta acción es un hito para la consolidación de un proyecto educativo que apunta a fortalecer la presencia de la universidad pública en el interior, promoviendo la igualdad y el arraigo de los jóvenes en sus comunidades.

“La educación es la base de una Córdoba con más futuro. Esta nueva sede será un faro de oportunidades para las y los jóvenes del interior, que ya no tendrán que trasladarse para formarse”, destacó el secretario general de la Gobernación David Consalvi.

Por su parte, la rectora Julia Oliva Cúneo, expresó: «Esta firma es fundamental porque con ella concluye el proceso que nos permite avanzar en la construcción de nuestra sede regional en Río Tercero, donde podrán concretar sus proyectos de vida los cientos de jóvenes, que ya este año, nos han elegido para cumplir su sueño universitario sin emigrar de su región».

Actualmente, la sede regional Río Tercero ya se encuentra en pleno funcionamiento y este año, cientos de jóvenes y adultos se inscribieron en las carreras que ofrece la institución, marcando un récord histórico y posicionándose como un polo educativo para toda la región.

Nuevo edificio

El presupuesto oficial estimado para la nueva sede es de 8.459.189.213,48 de pesos.

Estará ubicada en Avenida San Martín al 500, en un inmueble que durante décadas albergó un colegio y que fue donado por la Cooperativa Charles Howard a la Provincia.

En este marco, el Gobierno expropió terrenos colindantes para ampliar la construcción, sumando un total de 2.000 metros cuadrados adicionales.

Una vez adjudicada la obra, el plazo de ejecución será de 18 meses, consolidando así el compromiso del Gobierno Provincial con la descentralización de la educación universitaria y la formación de profesionales en su lugar de origen.

La construcción de la nueva sede reafirma la política provincial de ampliar derechos y generar oportunidades, acercando la educación a cada rincón de Córdoba.

Te puede interesar
Nota El Manisero

FPA detuvo a dos sujetos y cerró tres puntos de ventade estupefacientes en Río Tercero

Miguel "Cuervo" Leutloff
Depto. Tercero Arriba03 de agosto de 2025

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagno y 20 de Junio de la ciudad mencionada. Investigadores de la FPA realizaron los registros de rigor en las viviendas y lograron el secuestro de varias dosis de cocaína, marihuana, dos balanza digitales y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancia ilícitas

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,