
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
Este martes se llevó adelante un acto protocolar de reconocimiento a agentes de la Policía de Córdoba, por su valioso accionar en hechos vinculados al esclarecimiento de un homicidio y al salvataje de una menor ante un episodio de ahogamiento.
Córdoba - Provinciales07 de mayo de 2025El evento, que contó con la participación de la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, fue encabezado por el Crio. Gral. Cristian Gómez, Director de Departamentales Sur de la Policía de Córdoba y los fiscales María Marta Schianni, Juliana Companys y René Bosio. También participó el Jefe de la Unidad Regional Departamental San Martín, Crio. Roque Carbajal.
“Estamos reconociendo, junto al Ministerio Público Fiscal y la Policía de Córdoba, a los agentes que esclarecieron un caso muy difícil y también a quienes afortunadamente pudieron, aplicando todo su conocimiento, salvarle la vida a una beba”, señaló Vázquez.
Por su parte, el Comisario General Lic. Cristian Gómez sostuvo que la seguridad es una construcción social que involucra a distintos actores «cuando se trabaja en equipo se ven resultados positivos. Trabajamos juntos para garantizar la convivencia y paz social. Agradezco el apoyo permanente que nos brinda tanto el municipio, como las autoridades del Ministerio Público Fiscal.”
Por último, la Fiscal de Instrucción de Segundo Turno, Juliana Companys, agradeció a las autoridades y a los agentes que trabajaron en el salvataje a la menor de edad y en el esclarecimiento del homicidio. Además, remarcó el aporte del Centro de Monitoreo en el esclarecimiento del hecho de sangre.
Durante el acto, llevado adelante en el Centro Cívico, la Policía de Córdoba entregó diplomas a los agentes que intervinieron en ambos sucesos.
Participaron además, el subdirector de la U.R.D. Gral. San Martín, Comisario Inspector, Juan Gatica; y los subsecretarios Fernando Jones y Martín Ruiz, de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana y Unidad Intendencia respectivamente.
Nota: Cortesía de La Ribera.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género. Para inscripción gratuita, más información sobre la conferencia y su agenda, ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario
Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.