La Tarjeta SUBE llega a la ciudad de Córdoba

A partir del 9 de mayo, los usuarios podrán beneficiarse con múltiples opciones de pago y descuentos en sus viajes. El sistema convivirá durante un periodo de 120 días con la actual modalidad de pago Red Bus

Córdoba - Provinciales07 de mayo de 2025
imagen_2025-05-07_104616423

La ciudad implementará el sistema de pago con tarjeta SUBE a partir del próximo viernes 9 de mayo. Este nuevo mecanismo permitirá a los usuarios abonar sus viajes en colectivo utilizando tarjetas de débito, crédito y medios de pago digitales, marcando un avance significativo en la modernización del transporte público local.

Entre los beneficios destacados, los beneficiarios de programas sociales nacionales podrán acceder a un 55% de descuento en el costo del pasaje, lo que facilitará aún más su movilidad en la ciudad. Además, se recomienda a los usuarios descargar la App de SUBE, disponible para dispositivos Android, que permitirá registrar la tarjeta, acreditar saldo y consultar movimientos, entre otras funcionalidades.

El sistema SUBE convivirá durante un periodo de 120 días con la actual modalidad de pago Red Bus, lo que significa que el saldo activo de esta última seguirá siendo válido durante este tiempo de transición.

Nota: Cortesía de La Ribera.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.