En medio de críticas de referentes del PRO, Patricia Bullrich se afilió a La Libertad Avanza

Mauricio Macri, Silivia Lospennato y María Eugenia Vidal fueron algunos de los referentes del "partido amarillo" que cuestionaron la falta de lealtad de Bullrich, al repasar el largo derrotero de identificaciones políticas que adoptó a lo largo de su carrera

País/Mundo - Nacionales07 de mayo de 2025
multimedia.normal.b8e0dbb762365095.bm9ybWFsLndlYnA%3D
"No vinimos a hacer lo mismo con distintos nombres", afirmó Bullrich, que ha participado de los gobiernos de Menem, De La Rúa y Mauricio Macri. Foto: X de Patricia Bullrich

En la tarde de este martes, la ministra de Seguridad de la Nación y ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, dejó formalmente el Pro, al afiliarse a La Libertad Avanza (LLA).

En medio de una ola de críticas de referentes del "partido amarillo", que cuestionaron su falta de lealtad, al repasar el largo derrotero de identificaciones políticas que adoptó a lo largo de su carrera, Bullrich se incorporó al partido de Javier Milei.

En una publicación en sus redes, dio cuenta de que su afiliación a LLA es "un paso más" en el camino que inició "hace un año y medio", cuando tomó la "decisión de integrar un proyecto de cambio profundo en la Argentina".

"Cuando decidí apoyar a Javier Milei, lo hice porque él representaba el futuro. Y lo hice con el respaldo de quienes me votaron, que eligieron un cambio real. Ese cambio hoy está en marcha. Y acompañarlo no es solo una tarea desde la gestión: es una decisión política y un acto de coherencia", indicó, justificando su decisión.

A continuación, para finalizar su publicación realizó una arenga al estilo del presidente Milei, que cerró con la sigla VLLC (Viva la libertad carajo): "A los argentinos que se esfuerzan, que trabajan, que empujan todos los días para que el país se ponga de pie: este es su Gobierno. Este es el cambio real y profundo. El país está creciendo, con orden, con decisión y con coraje. Vamos a seguir firmes, representando este mandato de cambio".

Para concluir, Bullrich utilizó una curiosa frase, "no vinimos a hacer lo mismo con distintos nombres", que se vuelve paradójica si se toma en cuenta que en su carrera, la ministra militó en la Juventud Peronista y pasó las presidencias de Carlos Menem, Fernando De La Rúa y Mauricio Macri.

Mauricio Macri, Silvia Lospenatto y María Eugenia Vidal fueron algunos de los referentes del Pro que salieron públicamente a cuestionar la decisión de Bullrich. Asimismo, por lo bajo, en los diferentes distritos del país se esperan éxodos de dimensiones aún no calculadas y también un cambio de bando también en Diputados.

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota2

Encuentros en Villa General Belgrano y Río Tercero para concientizar y eliminar el trabajo infantil

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba03 de julio de 2025

Especial hincapié en trabajo infantil artístico y trabajo adolescente protegido. Las reuniones permitieron un análisis y un intercambio sobre los desafíos y estrategias para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia. Participaron áreas locales de niñez, presidentes comunales, secretarios de turismo, referentes de instituciones locales, sindicales y comerciales