
Este jueves cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
Córdoba - Provinciales07 de mayo de 2025Con dos frentes de obra que se ejecutan de manera simultánea, el Gobierno de Córdoba avanza en los trabajos de asfaltado de la Ruta Provincial 28.
El gobernador Martín Llaryora recorrió la pavimentación de la ruta 28, en el tramo comprendido entre la ciudad de Tanti hasta el Cerro Blanco. Se trata de una traza de 9,34 kilómetros y cuyo avance en los trabajos es del 72%.
“Esta obra es una de las obras más importantes de las que se están haciendo en Argentina. Es un orgullo porque quienes viven por aquí y los visitantes que vienen a disfrutar de nuestras serranías, podrán recorrer este sector del valle de Punilla de manera más segura. Además, la ruta pavimentada potenciará el desarrollo de inversiones vinculadas al turismo en la zona”, sostuvo el gobernador durante la recorrida.
La obra es ejecutada por Vialidad Provincial y su finalización está prevista para el segundo semestre del corriente año. En paralelo, se ejecuta el tramo Taninga-Tala Cañada, en el departamento Pocho.
Las tareas sobre el sector del departamento Punilla se desarrollan en zona urbana y rural. La topografía accidentada y montañosa del terreno requirió un diseño cuidadoso que respete el entorno natural y minimice el impacto ambiental.
Llaryora ponderó la decisión de invertir en infraestructura “en momentos como este, donde muchos critican este tipo de iniciativas”.
En el tramo urbano, de 5,32 Kilómetros, se construye una calzada pavimentada de 8 metros de ancho, banquinas y cunetas para garantizar un adecuado drenaje. El tramo restante corresponde a la zona rural; allí la calzada será de 6,70 metros y contará con sus respectivas banquinas.
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.
El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.
En una intensa agenda de trabajo, el gobernador encabezó inauguraciones, entregó viviendas, habilitó gas natural y comprometió aportes para clubes, salud, educación e infraestructura.
El siniestro se produjo por “efecto de hidroplaneo” que sufrió el auto. También será indemnizado el novio de la víctima y una hermana que mantenía su centro de vida en Neuquén
Se trata de un convenio a través del cual el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reconoce las Declaraciones de Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular de la ciudad de Córdoba.
Este martes se desarrolló la segunda y última jornada en el Centro de Convenciones Córdoba, con una destacada participación de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC).