Llaryora reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de Biocombustibles y defendió la Agenda 2030

Fue durante la Jornada Nacional del Agro, realizada en Buenos Aires y organizada por las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). El gobernador también reafirmó la necesidad de generar infraestructura que potencie el desarrollo productivo.

Córdoba - Provinciales14 de mayo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-05-14_094522024

El gobernador Martín Llaryora disertó este martes en el marco de Jonagro 2025, la Jornada Nacional del Agro, un congreso anual organizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Bajo el lema “Libertad para producir, competitividad para crecer”, el evento tuvo lugar en la sede de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y reunió a los principales referentes del agro para debatir los desafíos y oportunidades del sector.

En ese contexto, el mandatario provincial destacó el superávit económico y la colaboración de Córdoba y las demás provincias en ese objetivo nacional.

Llaryora recordó que con sus pares gobernadores de la Región Centro ya realizaron planteos por la baja definitiva de las retenciones y sostuvo que “no podemos volver para atrás, debemos ir a una baja continua, porque las retenciones afectan el crecimiento productivo”.

“En ningún lado el sector agropecuario contribuye de manera fiscal como lo hace en la Argentina. Y las malditas retenciones han sido uno de los peores impuestos y medidas que puede tomar un país. En cualquier lugar se ayuda a las exportaciones, aquí se las castiga. Piensen lo que sería Argentina sin retenciones”, sostuvo el Gobernador.

En ese sentido, el mandatario dijo que “Córdoba paga impuesto a las retenciones, y todos los otros impuestos que castigan a la producción. Las retenciones impiden el crecimiento y el progreso. El último año Córdoba aportó 3.500 millones de dólares y prácticamente hemos aportado en los últimos años 40 mil millones de dólares. ¿Saben lo que sería Córdoba con ese dinero en mano de los productores?”.

imagen_2025-05-14_094536949

Cabe destacar que el objetivo central de Jonagro 2025 es brindar un espacio de análisis, reflexión y propuesta, abordando temas estructurales que definen el presente y el futuro del campo argentino.

Biocombustibles
Llaryora retiró su reclamo sobre impulsar una nueva ley de Bicombustibles que eleve el corte y lo lleve a niveles que hoy tienen países hermanos, tales como Brasil, Paraguay o Estados Unidos.

“Paraguay acaba de elevar el corte al 25 por ciento, nosotros tenemos el 12”, señaló, y agregó: “Los biocombustibles industrializan y generan miles de puestos de trabajo, además de mejorar la competitividad”.

Cambio climático e infraestructura
Durante su alocución, el Gobernador defendió la posibilidad de producir cuidando el medio ambiente, y pensar en las exportaciones que sigan esos lineamientos.

“Nuestro país niega el cambio climático. En Córdoba no y además seguimos la Agenda 2030”, sostuvo.

Y en cuanto a la importancia de realizar obras, señaló: “Para ser más competitivos necesitamos más infraestructura, pero no solo rutas, sino también el desarrollo de las vías férreas y fluviales”.

En ese sentido, Llaryora destacó el Fondo de Desarrollo Agropecuario, donde el 98 por ciento del impuesto inmobiliario rural vuelve en obras para el sector.

Asimismo, pidió desarrollar en todo el país, de manera masiva, un seguro para que los productores “no se fundan con dos malas cosechas”.

Por último, al cierre de su exposición y a modo de síntesis, el Mandatario provincial expresó: “Sigamos defendiendo la baja de retenciones, porque para Córdoba ha sido uno de los saqueos más grandes de su historia. Sigamos defendiendo la producción, porque gobernar es generar trabajo y ustedes son parte de eso. Y ampliemos la agenda, incluyendo los biocombustibles”.

Te puede interesar
Nota2

Familias del Gran Río Cuarto recibieron escrituras y créditos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de octubre de 2025

Vecinas y vecinos de las localidades de Santa Catalina-Holmberg y Las Higueras, fueron los beneficiarios. Se otorgaron 64 títulos de propiedad a familias para regularizar su situación dominial. Además, se entregaron 87 créditos correspondientes al programa Banco de la Gente, de libre disponibilidad, para iniciar y potenciar emprendimientos

Lo más visto
imagen_2025-10-03_093148368

Llaryora Promulgó la Ley del Programa de Igualdad Territorial

Redacción diario El Manisero
Córdoba03 de octubre de 2025

La iniciativa impulsada por el Gobernador busca reducir las desigualdades territoriales, promoviendo el desarrollo, crecimiento y consolidación de 13 departamentos de las regiones Noroeste y Sur de la provincia. En 2025, el Gobierno de Córdoba tiene previsto invertir 130 mil millones de pesos para financiar los beneficios promocionales y promover inversiones productivas, innovaciones tecnológicas, apoyo a sectores industriales, turísticos y de salud, entre otros.