La Maratón Deportes Río Cuarto 2025 generó un impacto económico superior a 193 millones de pesos

Durante el pasado fin de semana, la ciudad fue sede de la 6° edición de la Maratón Deportes Río Cuarto, un evento que no solo batió récords de participación con 1500 atletas inscriptos, sino que también produjo un significativo movimiento económico y turístico. Según el relevamiento realizado por el Observatorio Turístico, la competencia generó un impacto económico superior a 193 millones de pesos.

Córdoba - Provinciales16 de mayo de 2025
imagen_2025-05-16_100157327

En ese marco, el relevamiento se llevó a cabo durante las dos jornadas que comprendió el evento y tuvo en cuenta tanto la participación de corredores como la asistencia del público general. En total, más de 12.000 personas pasaron por el Parque Sarmiento, epicentro de la competencia.

Durante la estadía, el gasto promedio por persona fue alrededor de $13.500 en gastronomía, servicios y compras en el lugar. En tanto, cada atleta realizó un gasto promedio de $21.250 en concepto de inscripción a la carrera.

Asimismo, el informe del Observatorio arrojó que más de 600 atletas arribaron desde distintas provincias del país como Buenos Aires, CABA, Mendoza, San Luis, Santa Fe, Neuquén y Jujuy, mientras que el resto de los corredores pertenecieron a diferentes localidades de la provincia de Córdoba, destacándose una fuerte presencia de competidores locales.

De este modo, la Maratón Deportes Río Cuarto se consolida como el evento deportivo más importante del sur provincial, impulsando la economía local y proyectando a la ciudad como sede de grandes eventos a nivel nacional.

Nota: Cortesía La Ribera

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"