Semana con calor y lluvias en gran parte de Argentina esta temporada.

Durante la próxima semana, el clima en las principales áreas agrícolas argentinas estará dominado por la continuidad de vientos tropicales que mantendrán temperaturas máximas por encima de lo normal.

Córdoba - Provinciales16 de mayo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-05-16_100755391

Para los próximos días se esperan temperaturas superiores a lo normal, seguidas por abundantes precipitaciones y una posterior irrupción de aire frío. Las condiciones climáticas afectarán de manera desigual a las distintas regiones del país

Durante la próxima semana, el clima en el territorio agrícola argentino estará dominado por la continuidad de vientos tropicales que mantendrán temperaturas máximas por encima de lo normal en la mayor parte del país, especialmente en el norte, donde se esperan registros superiores a los 35 °C. Así lo indica la perspectiva climática elaborada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), que agrega que, hacia el sur del área agrícola, en cambio, comenzará a sentirse el ingreso de un frente de tormenta con vientos del sur, que reducirá las temperaturas.

Las regiones del este de Salta, el Chaco, sudeste de Paraguay, Mesopotamia y gran parte de Santiago del Estero experimentarán máximas superiores a los 25 °C. En tanto, áreas del este del NOA, Cuyo, Región Pampeana y Uruguay rondarán entre los 20 y 25 °C, mientras que el oeste del NOA, Cuyo, Buenos Aires y La Pampa no superarán los 20 °C, con registros aún más bajos en zonas serranas.

Este episodio cálido será sucedido por un frente de tormenta que traerá precipitaciones moderadas a abundantes en la mayor parte del área agrícola, salvo en sus extremos noroeste y sur. Las lluvias más intensas, con acumulados superiores a 100 mm, se darán en el sur de Corrientes, el sudeste de Córdoba y el sur de Santa Fe, puntualiza el informe de la BCBA.

En tanto, las regiones del NOA, el sur de la Región Pampeana y el noreste de Uruguay recibirán lluvias escasas (menos de 10 mm), mientras que la Cordillera Sur registrará precipitaciones superiores a los 25 mm.

Finalmente, el ingreso de una masa de aire polar provocará un marcado descenso térmico. Aunque el riesgo de heladas quedará limitado a zonas serranas y cordilleranas del oeste, se registrarán mínimas por debajo de los 5 °C en gran parte de Cuyo, el centro-oeste de Córdoba y el oeste de La Pampa. En contraste, el este de Corrientes, el noreste pampeano y Uruguay conservarán mínimas superiores a 15 °C.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región