TodoLáctea coronó a los mejores: Windy Lácteos y Brescialat, campeones del sabor

El tradicional concurso que organiza TodoLáctea premió al mejor queso santafesino y el mejor dulce de leche de Argentina del año 2025. También se premiaron a las mejores vacas de rodeos comerciales del centro del país

Campo18 de mayo de 2025
Nota El Manisero

Durante la tarde el jueves y como corolario de la mayor exposición lechera de Argentina y el Cono Sur, que se desarrolló en Esperanza -Santa Fe- del 13 al 15 de mayo y por donde transitaron 18.500 asistentes, se dieron a conocer los resultados de las principales competencias que lleva adelante la organización de este evento.

Siguiendo una línea cronológica, el inicio de la Jura a Campo de Vacas Lecheras de la Región Centro, con sus ejemplares consagrados, acaparó toda la expectativa de los presentes, muchos de ellos productores de diferentes provincias lecheras participantes, pero principalmente de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que disputaban las mejores vacas del certamen y eran parte de los selectos grupos que fueron visitados durante las semanas previas a la exposición en sus campos, por el jurado Luis Gili y el coordinador del área ganadera de la expo Miguel Martinengo a la cabeza, en busca de las mejores vacas de rodeos comerciales en el centro del país.

Tras una “elección muy competitiva” según señaló Gili previo a la muestra anticipando el marco de su elección, que se realizara en el auditorio principal de la expo, procedió a anunciar las mejores vacas del certamen:

Como Campeona Vaca Suprema de TodoLáctea resultó un ejemplar del Establecimiento Don Miguel, de Fernando Piatti, de Sacanta, provincia de Córdoba.

Nota El Manisero 2 
Por provincias en competencia, los resultados culminaron con:

Por provincia de Santa Fe:

Gran Campeona: Establecimiento La Tostada, de Raúl Beltramino, en Eusebia.
Reservada: Tambo 2, de Lhua SA, en Saguier.
Tercer mejor hembra: Establecimiento San Eduardo, de Rubén Sattler, en San Gerónimo.

Por provincia de Córdoba:

Gran Campeona: Establecimiento Don Miguel, de Fernando Piatti, en Sacanta.
Reservada: Establecimiento La Perseverancia, de Damián Visconti, en Oliva.
Tercer mejor hembra: Establecimiento Don Bartolomé, de Gustavo Rho, en Porteña.

Por provincia de Entre Ríos:

Gran Campeona: Establecimiento Las Mercedes, de Rubén Dütch y Flia, en Cerrito.
Reservada: Establecimiento El Concierto, de Luis Wernli, en Viale.
Tercer mejor hembra: Establecimiento El Concierto, de Luis Wernli, en Viale.

Los Mejores Quesos

De segundo Concurso de Quesos Santafesinos participaron 6 categorías: Quesos Blandos, Quesos Semiduros sin Ojos, Quesos Semiduros con Ojos, Quesos Duros, Quesos Azules y Quesos de Innovación.

Nota El Manisero 3 
El equipo del INTI, coordinado por Ivana Nieto y apoyado por un notable grupo de jurados especialistas, llevó adelante durante los tres días de la muestra un trabajo de selección criterioso y técnico para elegir los mejores quesos del certamen. Así, llegaron a la conclusión de premiar a los siguientes productos y marcas.

Se coronó campeón del Concurso de Quesos Santafesinos 2025, la firma Lácteos Brescialat con su queso Gruyerito, perteneciente a la categoría de Quesos Semiduros con Ojos.

Nota El Manisero 4 
En cada categoría, los premiados fueron:

QUESOS BLANDOS
1er Puesto: Lácteos Pinasco
2do Puesto: LEIG LAC Srl.
3er Puesto: Lácteos Brescialat

QUESO SEMIDUROS SIN OJOS
1er Puesto: Lácteos Pinasco
2do Puesto: Lácteos Pinasco

QUESOS SEMIDUROS CON OJOS
1er Puesto:  Lácteos Brescialat
2do Puesto: Cassini y Cesaratto S.A.
3r Puesto: Cassini y Cesaratto S.A.

QUESOS DUROS
1er Puesto: Cassini y Cesaratto S.A.
2do Puesto: Cassini y Cesaratto S.A.
3er Puesto: Cassini y Cesaratto S.A.

QUESO AZUL
1er Puesto: Cassini y Cesaratto S.A.
2do Puesto: ALLOA S.A
3er Puesto: Lácteos Don Ángel

PREMIO A LA INNOVACIÓN
1er Puesto: Lácteos Pinasco
2do Puesto: Lácteos Don Ángel
3er Puesto: ALLOA S.A

Ya se conocen los mejores dulces de leche de Argentina

Otro de los atractivos principales de TodoLáctea es la Copa Argentina de Dulce de Leche. También coordinada por el equipo del INTI, culminó con la entrega de premios al mejor dulce de leche familiar y repostero.

Se reconoció como El mejor Dulce de Leche del país al dulce de leche repostero de Windy Lácteos

 
Los premiados de ambas categorías fueron los siguientes:

DULCE DE LECHE FAMILIAR:
1er Puesto: Duy Amis
2do Puesto: Industrias Lácteas el Rosquinense S.A.
3 er Puesto: Establecimiento San Ignacio

DULCE DE LECHE REPOSTERO:
1er Puesto: Windy Lácteos
2do Puesto: Lácteos Don Victorino – La Casiana
3er Puesto: Cooperativa Agrícola Ganadera de Arroyo Cabral.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Nueva Comisión Directiva de la Cámara Argentina del Maní

Redacción diario El Manisero
Campo05 de junio de 2025

El cambio de autoridades se formalizó en la última Asamblea General de la CAM, en la que también se renovaron los cargos de la Comisión Directiva, reafirmando el espíritu de trabajo conjunto entre empresas y actores clave de la cadena manisera.

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"